Return to search

Integración entre equipos de navegación satelital y plataforma de gestión de flota

Magíster en Tecnologías de la Información / Este trabajo se desarrolla bajo el contexto de estudiar la incorporación de equipamiento de navegación Garmin nüvi a la plataforma de gestión de flota de la empresa Citymovil S.A. y así proponer una solución que permita integrar y expandir las funcionalidades globales del sistema.
La problemática que se quiere abordar es apoyar el proceso de gestión de visitas a clientes, en empresas que realicen principalmente operaciones en terreno. El cumplir eficientemente con un itinerario se hace complejo, debido a la incertidumbre en los tiempos de traslado y atención. Además, la comunicación entre despachadores y conductores puede generar desviaciones por diversos motivos. El incumplimiento recurrente de los horarios de visita programados genera al corto plazo una mala percepción de la empresa con sus clientes.
La solución propuesta se basa en la construcción e implementación de varios módulos de software que faciliten la comunicación del itinerario de visitas entre los tres roles de usuarios identificados para este problema: Despachador, Conductor y Administrador. Técnicamente, el núcleo del desarrollo está enfocado en aprovechar las funcionalidades de gestión de georreferencias de equipos de navegación, que se utilizan como interfaz visual a bordo de los vehículos, lo que implica implementar instrucciones del protocolo propietario del fabricante.
Parte importante del esfuerzo dedicado está en el análisis y diseño de la integración de los componentes del sistema, siendo un aspecto muy útil para esta tarea el trabajar sobre una arquitectura de micro servicios.
La evaluación de la solución se basa en medir los niveles de satisfacción de los usuarios antes y después de la realización de una prueba piloto. Estos usuarios pertenecen al área de soporte y a técnicos en terreno de la compañía.
Luego de finalizar este trabajo, se puede concluir que el objetivo general de construir un sistema que integre equipamiento a bordo de vehículos, se logró de forma efectiva. No obstante, desde el punto de vista de los objetivos secundarios, es decir, el incremento en la satisfacción de los usuarios del sistema, el cumplimiento fue parcial. Esto se puede explicar debido al bajo nivel de madurez del área, lo que dificulta el sacarle un mayor provecho a intentos de incorporar nuevas tecnologías en el proceso de despacho. Queda como trabajo posterior realizar un estudio más específico y ver cómo mejorar el proceso de gestión de las visitas a terreno en el área de soporte.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168352
Date January 2018
CreatorsVenegas Morales, Mauricio Leonardo Hernán
ContributorsPino Urtubia, José, Gutiérrez Figueroa, Francisco, Mateu Brule, Luis, Rossel Cid, Pedro
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds