Return to search

El reclutamiento, alistamiento y participación de niños en conflictos armados a la luz del Derecho Internacional Contemporáneo

La violencia, la represión y los conflictos armados son por desgracia habituales
en la vida de muchos niños en el mundo. Su vulnerabilidad en esos contextos se
ve intensificada. Particularmente, hay un grupo de niños que se ven envueltos
en roles de combatientes, espías, mensajeros, vigilantes, “suicide bombers”,
entre otros. El Derecho Internacional afronta esta realidad estableciendo
disposiciones que buscan prevenir y proteger a los niños soldados. Esta
investigación analiza los estándares que emergen de ellas y sostiene que son
diferenciadas, incoherentes y limitadas. No toman en cuenta el interés superior
del niño sino favorecen, con su terminología y lenguaje impreciso, el margen de
discrecionalidad de los Estados en aras de la necesidad militar.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20341
Date14 September 2021
CreatorsJiménez Mayo, Yeysson Urbano
ContributorsBurneo Labrín, José Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0262 seconds