Return to search

Construyendo el mundo social : perscpectivas de un grupo de niños de una zona urbana pobre.

Uno de los aportes más importantes de la Antropología en el estudio de los niños y las niñas ha sido justamente su interés en desafiar las universales y occidentalizadas construcciones sobre ellos proponiendo que las ideas en relación a lo que es una niñez “apropiada” están influenciadas por construcciones culturales (Schwartzman, 2001). ¿Qué es la niñez? ¿Cómo son los niños? A lo largo del tiempo nuestra sociedad ha ido construyendo diferentes ideas en relación a ellos las cuales han ido determinando nuestra
actitud frente a ellos. En la actualidad nuestra sociedad parece haber construido la idea de un niño ingenuo, inocente, vulnerable, pasivo, incapaz de tener recursos, lo que viene justificando que sean “otros” los que hablen en nombre de “su propio bien”.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7300
Date03 October 2016
CreatorsUchofen Herrera, Elsa Verousckha
ContributorsAnderson Roos, Jeanine
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds