Return to search

La comunicación no verbal de la enfermera con la persona cuidada, Servicio de Emergencia Hospital I Chepén Essalud 2013

La presente investigación cualitativa, profundiza en el estudio de la comunicación no verbal de la enfermera en el servicio de emergencia, enfatizando la gestualidad, uso de la mirada y toque expresivo entre otros que el profesional de enfermería exterioriza en el cuidado a la persona. El objetivo fue: describir y analizar las diferentes dimensiones de comunicación no verbal de la enfermera evidenciada en el cuidado a las personas a través de las conductas asumidas por las mismas. El referencial teórico se sustentó en Knapp (1992), Travelbee (2012) y Waldow (2008). La recolección de información se realizó a través de la observación no participante y la entrevista semiestructurada a 6 enfermeras que laboran en el servicio, con precedente de consentimiento informado. Los criterios de rigor científico y los principios de la ética personalista se tomaron en cuenta en toda la investigación. El análisis de contenido temático fue utilizado en el tratamiento de la información emergiendo las siguientes categorías: actos comunicativos kinésicos en la comunicación no verbal con dos subcategorías: variedad de expresiones gestuales en la admisión de la persona y mirada comprensiva vs contacto visual modificado; toque enfermero con perspectiva comunicativa; el lenguaje de la proxémica en la emergencia; una paralingüística distintiva en emergencia. Entre los resultados importa acotar que la comunicación no verbal está adherida a la naturaleza de la enfermera y debe saber auto regularla para fortalecer un cuidado holístico, desde la relación del contacto táctil en las relaciones interpersonales, la gestualidad en las acciones de cuidado, la función de la apariencia en la expresión, la interrelación entre el entorno y la personalidad, la dirección y sentido de las miradas hasta las expresiones faciales.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/582
Date January 2013
CreatorsVillalobos Cachay, Lisset
ContributorsCervera Vallejos, Mirtha Flor
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0016 seconds