Return to search

Memoria y dolor en El lápiz del carpintero de Manuel Rivas

Después de casi cincuenta años de haber concluido la guerra civil española, Manuel Rivas (A Coruña, 1957) escribe El lápiz del carpintero (1998), novela que se sitúa en medio de la guerra y primeros años de la dictadura franquista. La historia transcurre en Galicia, recuperando algunos hitos de la Historia que se enlazan con los recuerdos de la vida de personajes que vivieron la guerra y con costumbres, tradiciones y personajes típicos de esta región. La novela El lápiz del carpintero es el relato de la vida de Daniel Da Barca y un grupo de intelectuales durante la guerra, tras ser arrestados y transitar por distintas cárceles de España. La narración proviene de dos fuentes: una, desde el guardia carcelero Herbal, que trabaja para los franquistas; otra, desde un narrador omnisciente representado por la figura del lápiz de carpintero, que entregará, principalmente, detalles de la vida de Herbal.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110453
Date January 2007
CreatorsVergara Osorio, Lily Marlene
ContributorsAhumada Peña, Haydée, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds