Return to search

El rol "femenino" como acontecimiento de amor en Otras tardes de Luis Loayza

La presente tesis plantea demostrar, por medio de un análisis formal y con el enfoque
planteado por los estudios de género, de qué manera los personajes femeninos de los
relatos de Otras tardes (1985) del escritor Luis Loayza salen de su molde estereotípico
en contraste con la producción de los demás autores pertenecientes a la Generación del
50 de la narrativa peruana y producen un acontecimiento de amor, según la teoría del
filósofo Alain Badiou, para los protagonistas. En primer lugar, se aborda cómo los roles
de los personajes femeninos en los relatos de Otras tardes se inscriben en un contexto de
cambio y de liberación en la sociedad en la cual se les enmarca, cuyo tratamiento varía
según el relato. Y, posteriormente, se analiza de qué manera los personajes de los relatos
se ven afectados por un acontecimiento de amor que altera profundamente el orden de sus
vidas a partir de esta liberación y ruptura del concepto estereotípico del rol femenino.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15389
Date26 November 2019
CreatorsChereque Lizarzaburu, Mauricio Santiago
ContributorsSumalavia Chávez, Ricardo Ernesto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0118 seconds