Return to search

Asociación entre calidad de vida relacionada con salud oral y caries dental en niños de 5 años que asisten a educación parvularia en la Región Metropolitana, medida de ECOHIS

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: La Calidad de Vida relacionada con Salud Oral (CVRSO) se refiere
al impacto que las condiciones orales tienen en las actividades diarias de los
individuos. Para recopilar esta información en niños, existen instrumentos
específicos contestados por ellos mismos o por sus padres/apoderados, como
ECOHIS. Dado que en Chile existe una alta prevalencia de caries en niños, es
necesario evaluar cómo esta enfermedad afecta su calidad de vida, por lo tanto, el
objetivo de la presente investigación es establecer la existencia de una asociación
entre CVRSO y prevalencia y severidad de caries en niños de 5 años que asisten
a colegios municipales del área norte de la Región Metropolitana (RM), aplicando
ECOHIS.

Materiales y Métodos: Este estudio observacional de corte transversal, evaluó 52
niños de 5 años, pertenecientes a 5 colegios del área norte de Santiago. El
examen fue realizado por dos examinadores calibrados en criterios ICDASII y
según recomendaciones de la OMS. Los apoderados firman un consentimiento
informado y responden el cuestionario ECOHIS, tipo entrevista. Se calculó
prevalencia e historia de caries, de acuerdo a criterios de detección OMS e
ICDASII. La CVRSO fue determinada según puntaje ECOHIS. Se realizan
asociaciones entre las variables y se establecen diferencias significativas entre los
grupos.

Resultados: La prevalencia e historia de caries fue de 55,8% y ceod=1,9 según
criterio OMS y 86,5% y ceod=5,3 según ICDASII. Un 9,5% de apoderados reporta
un impacto en la CVRSO, con una puntuación media de 4 puntos. Para ambos
criterios de detección, la media de ECOHIS fue mayor para el grupo con caries,
pero con diferencias significativas usando el criterio OMS. Asimismo, hubo una
mayor puntuación ECOHIS en los grupos con mayor índice ceod, para ambos
criterios de detección.


Conclusiones: Existe una alta prevalencia de caries en niños de 5 años del área
norte de la RM. La prevalencia y una mayor historia de caries impactan la calidad
de vida de niños preescolares y sus familias, por lo que es necesario prevenir la
enfermedad y tratarla en estadios tempranos. / Adscrito a Proyecto FONIS SA15 /20022

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/148114
Date January 2017
CreatorsQuezada Cid, Luna Valentina.
ContributorsRodríguez Martínez, Gonzalo, Cabello Ibacache, Rodrigo, Faleiros Chioca, Simone
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0204 seconds