Return to search

Portal Laguna Amarga: — centro de visitantes, Parque Nacional Torres del Paine

Las proyecciones sobre el crecimiento del Turismo en Chile son auspiciosas, cada año
llegan mas y mas visitantes extranjeros y nacionales interesados en descubrir la belleza
natural incomparable existente de Norte a Sur del Territorio. No obstante, pareciera que
el desarrollo de la infraestructura y los servicios de soporte para esta industria no va a la
par del crecimiento de la demanda, quedando en cuestión la capacidad que hemos tenido
como país de sacarle partido al enorme potencial turístico que poseemos.
No es necesario llegar a indagar en los destinos de Oceanía para develar el retraso
que llevamos, ya que simplemente vasta mirar como al otro lado de la cordillera han sabido
posicionar el destino Patagonia en el Mundo, contando con destinos bien preparados para
recibir a los turistas en lugares fronterizos como Bariloche, San Martín de los Andes y
últimamente en El Calafate.
Que sucede entonces cuando un turista viene a Chile y encuentra que los servicios
turísticos muchas veces son deficientes? Que ocurre cuando existen hoteles de mucho lujo
para recibirlos, pero no lugares de uso publico en lugares turísticos? Que ocurre cuando
para un chile no resulta mas barato vacacionar fuera que dentro de su país?, y que ocurre
cuando se decide vacacionar en el país y muchos de los servicios que se ofrecen no
cuentan con un estándar adecuado de calidad y de higiene?. Querrán realmente esos
turistas volver?
Este proyecto de titulo, se inserta dentro de este contexto.Agarrando uno de los 3
principales atractivos turísticos del País, El Parque Nacional Torres del Paine, el cual
además constituye parte del 19% de la superficie del país protegida por la CONAF, y que
es necesario comenzar a utilizar, con el fin de volver justificable de alguna manera seguira
ampliando esta superficie.
Se busca encontrar un plan que permita dotar a este Parque de un servicio de
infraestructura publica, que sirva indistintamente a todos sus visitantes y no exclusivamente
a aquellos que hacen uso de los Hoteles de Lujo, democratizándose la oferta, y poniendo
al alcance de todos la posibilidad de disfrutar de los atractivos existentes, independiente
de su presupuesto económico.
Particularmente se busca mejorar la actual llegada, la primera imagen que uno se
hace del Parque y de sus instalaciones, encontrándose una solución que considere las
particularidades propias del lugar, de la identidad regional, de las necesidades del turistas

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100109
Date January 2009
CreatorsAteaga Aravena, José Pablo
ContributorsPrat Vargas, Leopoldo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Arquitectura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds