Return to search

Rastros de un desplazamiento musical: Violeta Parra y la música popular en la experiencia de la modernidad latinoamericana. 1930-1970

La música, a diferencia de otras formas artísticas escritas o visuales, ha sido considerada por diversos motivos como una dimensión esencialmente alejada de la historia y de las transformaciones culturales que tienen lugar a través del tiempo. La conquista de su autonomía ha implicado paradójicamente su inefabilidad, y los historiadores, por esta razón, la han entendido como un objeto de poca importancia, cuya comprensión resulta de la disposición disciplinaria de su estudio en el ámbito de la musicología o la filosofía. En el caso de la música popular, sin embargo, la posibilidad de acceder a su estudio a partir de las fronteras académicas tradicionales, resulta aún más difícil. En efecto, la música popular ha sido rechazada generalmente, tanto por musicólogos como por historiadores, sociólogos, antropólogos o filósofos, en razón de su supuesta simplicidad y “mal gusto”. En el mejor de los casos, ella ha sido redimida como un patrimonio cultural intangible, reducido a cierta idea esencialista de la identidad y la nacionalidad. Por el contrario, la construcción de las identidades culturales a través de la música, o los conflictos sociales en torno a la transformación de géneros musicales, constituyen materias marginadas de la representación que la historia y la musicología “clásica” construyen respecto a la música y sus relaciones con la sociedad. Esta situación, felizmente, está siendo modificada hoy en día, gracias al esfuerzo que algunos investigadores están dedicando desde hace algunos años al estudio de la música, y especialmente de la música popular, en los distintos países latinoamericanos . A dicha tarea quisiéramos también contribuir con esta tesis.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109006
Date January 2007
CreatorsOsorio Fernández, Javier
ContributorsSalomone, Alicia, Torres, Rodrigo, Facultad de Filosofía y Humanidades, Centro de Estudios Latinoamericanos
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.002 seconds