Return to search

El fracaso de la estrategia de solución política del PCP-SL ante el sistema legal peruano (1993-2020)

La presente tesis trata sobre el fracaso de las estrategias de integración del
Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso (PCP-SL) al sistema político
legal. El período que cubre comienza por la nueva decisión de la línea acuerdista
durante el gobierno de Alberto Fujimori en 1993 y se extiende hasta el inicio de
la pandemia en 2019. El denominado acuerdismo buscaba obtener poder político
por medios legales y las elecciones generales, luego de su derrota militar con la
caída de la cúpula en 1992. Asimismo, se investigará el contexto político que dio
origen a esta línea, las personas que han participado en su implementación, sus
logros y desafíos, la creación del Movimiento por la Amnistía y Derechos
Fundamentales (MOVADEF), y por último, el pobre resultado político que ha
tenido en las tres décadas anteriores, comparándolo con las experiencias de
Uruguay y Colombia que han logrado soluciones más armoniosas en el período
postconflicto armado interno.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27031
Date05 February 2024
CreatorsVillegas Bernaola, Percy
ContributorsZapata Velasco, Gastón Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0017 seconds