Return to search

Patas de perro de Carlos Droguett: Configuación de sujeto escindido, la marginalidad develada.

El presente trabajo propone una investigación acerca de un aspecto importante en la narrativa de Droguett, como lo es la configuración del sujeto, basándose en la novela Patas de perro. La razón para seleccionar a la figura del sujeto como objeto de investigación nace de la intención de trazar una pequeña cartografía de la multiplicidad de connotaciones que se desprenden de la figura disyuntiva del niño – perro que propone Droguett en la novela. De esta forma el sujeto es comprendido como una especie de emblema mediante el cual una variedad de relatos se despliegan. El interés por develar parte de las connotaciones que presenta, se basa principalmente en el reconocimiento de que se trata de una categoría que en la actualidad es de gran importancia por la gran cantidad de implicancias teóricas, históricas y estéticas que posee, además de la relevancia que denota, en la obra del autor, la articulación de tipos humanos, que se perfilan como diferentes. El por qué de esta diferencia, que se sustenta en una marginalidad de todo orden es lo que se pretende dilucidar, entendiendo que se trata de mundos de infinitas posibilidades de interpretación. De esta manera, el presente trabajo postula develar en parte, cómo se articula narrativamente la noción de sujeto, en el entendido que se trata de una articulación particular en la que Droguett delinea de manera clara sus motivos narrativos desde sus primeros escritos.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110052
Date January 2001
CreatorsOchoa Escoffer, Daniela
ContributorsGotschlich Reyes, Guillermo, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0068 seconds