Return to search

Estudio de movilidad peatonal en el campus de la PUCP

Esta es una investigación cualitativa que presenta un estudio de movilidad peatonal en
el campus de la PUCP. Se busca identificar los aspectos más importantes que afectan
la calidad del servicio peatonal dentro de la ciudad universitaria a diferentes usuarios.
Se parte del supuesto que el campus está diseñado principalmente para usuarios que
no poseen limitaciones de movilidad y los objetivos buscan identificar diferentes
colectivos de usuarios y sus necesidades especiales o los problemas de movilidad que
enfrentan.
Se determinó que existe una gran variedad de usuarios dentro de la PUCP mediante
registro fotográfico, fílmico y observación directa. De este universo de usuarios se
seleccionó determinados grupos para ser estudiados con entrevistas estructuradas y se
buscó obtener información sobre las necesidades especiales de seis usuarios del
campus: una persona invidente, una persona en silla de ruedas con movilidad
autónoma, una persona en silla de ruedas sin autonomía, un estudiante de la nueva
facultad de Arte, uno de la antigua facultad de Arte y un estudiante de la facultad de
Arquitectura.
De esta manera se ha podido determinar que existen en el campus de la PUCP
carencias que limitan la movilidad de personas con discapacidades y que dificultan el
desplazamiento de alumnos de las facultades mencionadas. Tal es el caso de personas
con discapacidad visual, quienes deben memorizar complejos caminos dentro del
campus o pedir ayuda; o personas en silla de ruedas que no pueden acceder a la capilla
o al gimnasio por falta de caminos adecuados; e incluso falta de medios adecuados
para alumnos de arte o arquitectura que transportan materiales diversos.
Con base en la información obtenida se ha propuesto algunas recomendaciones con
respecto a diferentes espacios dentro del campus, como son, por ejemplo: la
implementación de líneas guía en veredas, mejorar la señalización dentro del campus,
uso coches para estudiantes que cargan objetos frágiles, o promover el uso de medios
de transporte como la bicicleta dentro del campus. Cabe señalar que en muchos casos
las propuestas a problemas identificados tienen ya un proyecto correspondiente. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/8446
Date17 April 2017
CreatorsSigüenza Alvarez, Alex Roger
ContributorsDextre Quijandría, Juan Carlos
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0149 seconds