Return to search

Propuesta de los principios pedagógicos del Padre Morales dirigida a educadores universitarios para lograr una formación integral de los postmillenials

La investigación busca brindar un plan de formación a docentes universitarios que los ayude en la educación integral de sus alumnos, enfatizando en el desarrollo de las tres facultades de la persona: entendimiento, que busca la verdad, voluntad para hacer el bien y el amor para vivir en verdad y bien. Con ello, sus alumnos pueden adquirir valores y el sentido pleno a su vida. Todo ello tomando como referencia la pedagogía propuesta por el P. Tomás Morales S. J., quien propone cuatro principios educativos: mística de exigencia, espíritu combativo, cultivo de la reflexión y escuela de constancia.
Después de analizar las características de los jóvenes universitarios, que son parte de la generación post millennials, inmersos en una sociedad “líquida” con grandes influencias ideológicas, pero que, a su vez, descubren en sí el anhelo de perfección propio de toda persona humana; y las características de los docentes universitarios, que deben ser guías y testigos en su labor educativa, se presentan los principios y rasgos de la pedagogía del P. Tomás Morales a la luz de sus escritos, como modelos de educación. Finalmente, se estructura el plan de formación basado en seis medios: encuentro trascendental personal, talleres de formación integral, encuentro de universitarios, jornadas pedagógicas, coloquios docentes-estudiantes y acompañamiento docente.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3369
Date January 2020
CreatorsVelasco Corrionero, Maria Dolores
ContributorsRedondo Redondo, María Lourdes
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.015 seconds