Return to search

Plan de Negocios para Asitel Ltda.

El objetivo principal de este estudio es evaluar estratégicamente la empresa Asitel
Ltda. Y a partir de ello generar un plan de negocios para competir exitosamente en
el nicho de mercado en el cual se desenvuelve, ayudándole a reconocer y
mantener su identidad.
Asitel Ltda. es una empresa de consultoría y proyectos, de pequeño tamaño
administrada familiarmente, que otorga prestación de bienes y servicios
relacionados con el diseño e implementación de sistemas de televisión
La metodología aplicada en el análisis estratégico se basa en los tres primeros
pasos del modelo de Planificación de Negocios.
En la etapa declarativa, en conjunto con la Gerencia se definieron los objetivos
estratégicos, misión y visión, con lo cual se postula ser una empresa de
consultoría y proyectos que otorga prestación de bienes y servicios relacionados
con el diseño e implementación de sistemas de televisión. Destaca en su filosofía
la creación de valor a través de la excelencia en el servicio de ingeniería,
valorizando a las personas y relaciones comerciales.
En el proceso de análisis se distingue en la evaluación competitiva interna el
reconocimiento de las fortalezas y debilidades de la empresa que debe potenciar.
Asimismo, el escrutinio del entorno a través del modelo Pest, las fuerzas
competitivas de mercado, y el análisis del atractivo de la industria, entre otras,
señalan las oportunidades y amenazas que enfrenta.
Definiendo la estrategia a implementar como una diversificación concéntrica, se
analizó en detalle la organización de la empresa, su producción, finanzas,
marketing, y recursos humanos.
El modelo de planificación de negocios utilizado, comprende además los procesos
de control y compromisos y proceso de compensación. Estos últimos, no han sido
abordados por cuanto exceden el objetivo del presente trabajo, sin embargo, se
recomienda su desarrollo posterior ya que resultan relevantes para retroalimentar
el modelo de planificación de negocios.
Se concluye que Asitel es una Pyme familiar en crecimiento, con solidez
financiera, amplia liquidez y sin endeudamiento en el largo plazo. Se recomienda a
su gerencia modificar su política de inversiones, para rentabilizar sus proyectos
con apalancamiento financiero.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102839
Date January 2006
CreatorsFuente Scheggia, Verónica de la
ContributorsZaviezo Schwartzman, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Torres Henríquez, Jorge, Llorente Viñales, Daniel Eduardo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0113 seconds