• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Plan de Negocios para una Cadena de Talleres Mecánicos Dedicados a las Motocicletas y Scooters

Pardo Morales, Cristian Arturo January 2008 (has links)
El presente trabajo de título tuvo como objetivo realizar un plan de negocios para una cadena de talleres mecánicos dedicados a las motocicletas de diversas cilindradas, incluyendo también a las scooters. La justificación del proyecto correspondió a la oportunidad de negocio que se observó en esta industria, debido principalmente a la creciente demanda por estos vehículos y a una oferta de talleres insatisfactoria para el cliente. En su gran mayoría, estos talleres no alcanzan un nivel profesional ni tampoco generan un grado de confianza en los motociclistas. La metodología para llevar a cabo el proyecto partió con un análisis estratégico, el cual se llevó a cabo mediante un análisis de los factores relevantes del entorno y de la industria, a través de un FODA. Además se incluyó un análisis de las 5 Fuerzas de Porter y un análisis PEST. A continuación, se desarrolló un estudio de mercado con información proveniente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), como también de entrevistas con Rodrigo Massa (ex gerente de ventas de Yamaha) y mecánicos de diversos talleres del Gran Santiago. Además, se realizaron 2 encuestas a motociclistas y un focus group, para apoyar las decisiones tomadas en los planes. Se concluyó que el principal mercado lo representa la Región Metropolitana, donde el parque en circulación de las motocicletas y similares representa cerca del 62% del total nacional. De esta forma, el inicio de la cadena de talleres se establecerá en la capital de Chile (en la comuna de Santiago Centro, Región Metropolitana). Se desarrollaron así los planes de Marketing, Operaciones, Recursos Humanos y Financiero. En cuanto al primero, se planteó la estrategia genérica de marketing de la diferenciación. En este aspecto, resulta clave la atención personalizada al cliente, en un ambiente que genere confianza y amistad, además de un entorno que permita percibir que el trabajo es de calidad. Este entorno involucra tanto la infraestructura como los servicios a ofrecer, para de este modo dar el lineamiento del Marketing Mix para el servicio. En el segundo plan se describieron todos los procesos relevantes en los talleres junto con un diagrama explicativo, tales como los servicios de grúa, afinamiento, reparaciones de otra índole, chequeos preventivos, chequeos preventa y pintura. Una vez estructurados los planes anteriores, se decidió el número de personal y la descripción de sus funciones. Finalmente se procedió a desarrollar el plan financiero. Se tiene que el proyecto constituye una real alternativa de inversión. Evaluando el proyecto en un período de 10 años a una tasa de descuento del 15% se obtuvo un VPN de $95 MM, con una TIR igual a 25,8%. El proyecto parte con una inversión inicial de $20 MM para la instalación del primer taller.
2

Plan de Negocios para Asitel Ltda.

Fuente Scheggia, Verónica de la January 2006 (has links)
El objetivo principal de este estudio es evaluar estratégicamente la empresa Asitel Ltda. Y a partir de ello generar un plan de negocios para competir exitosamente en el nicho de mercado en el cual se desenvuelve, ayudándole a reconocer y mantener su identidad. Asitel Ltda. es una empresa de consultoría y proyectos, de pequeño tamaño administrada familiarmente, que otorga prestación de bienes y servicios relacionados con el diseño e implementación de sistemas de televisión La metodología aplicada en el análisis estratégico se basa en los tres primeros pasos del modelo de Planificación de Negocios. En la etapa declarativa, en conjunto con la Gerencia se definieron los objetivos estratégicos, misión y visión, con lo cual se postula ser una empresa de consultoría y proyectos que otorga prestación de bienes y servicios relacionados con el diseño e implementación de sistemas de televisión. Destaca en su filosofía la creación de valor a través de la excelencia en el servicio de ingeniería, valorizando a las personas y relaciones comerciales. En el proceso de análisis se distingue en la evaluación competitiva interna el reconocimiento de las fortalezas y debilidades de la empresa que debe potenciar. Asimismo, el escrutinio del entorno a través del modelo Pest, las fuerzas competitivas de mercado, y el análisis del atractivo de la industria, entre otras, señalan las oportunidades y amenazas que enfrenta. Definiendo la estrategia a implementar como una diversificación concéntrica, se analizó en detalle la organización de la empresa, su producción, finanzas, marketing, y recursos humanos. El modelo de planificación de negocios utilizado, comprende además los procesos de control y compromisos y proceso de compensación. Estos últimos, no han sido abordados por cuanto exceden el objetivo del presente trabajo, sin embargo, se recomienda su desarrollo posterior ya que resultan relevantes para retroalimentar el modelo de planificación de negocios. Se concluye que Asitel es una Pyme familiar en crecimiento, con solidez financiera, amplia liquidez y sin endeudamiento en el largo plazo. Se recomienda a su gerencia modificar su política de inversiones, para rentabilizar sus proyectos con apalancamiento financiero.

Page generated in 0.0607 seconds