Return to search

Monitoreo periodístico durante la segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales en el 2006 eligiendo al mal menor, una experiencia en el diario Perú 21 (10 de abril al 5 de junio)

Reflexiona o teoriza sobre los mecanismos que se siguieron en la redacción del diario Perú 21, como en cualquier otra, para propiciar un tipo de flujo informativo. A través del monitoreo que significa estar alertas, para reportar aquellas declaraciones contradictorias, elocuentes y además escandalosas que los candidatos en contienda, Ollanta Humala Tasso y Alan García Pérez, y también sus aliados o seguidores, expresaban durante las entrevistas que se les realizaba en las emisoras Cadena Peruana de Noticias (CPN) y Radio Programas del Perú (RPP). Se elaboraban los reportes en sintonía con los titulares de Perú 21, pues las portadas del diario indicaban el camino a seguir por sus páginas interiores y eran un indicador también de lo que podía o no reportarse en los resúmenes informativos. Así, había que hacerle seguimiento a las noticias que el diario ponía en primera plana por ser consideradas como las más importantes. / Trabajo de suficiencia profesional

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/10838
Date January 2017
CreatorsCuzma Sanchez, Marisabel
ContributorsVillagómez Paucar, Benedicto Alberto
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Repositorio de Tesis - UNMSM
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Page generated in 0.0017 seconds