Return to search

Centro de atención integral para personas con habilidades diferentes

Actualmente, en nuestra sociedad se hace presente la indiferencia hacia las personas con alguna discapacidad, se tratan de personas, muchas veces, invisibles a nosotros y al mismo tiempo personas arrinconadas y excluidas por la sociedad. La idea de Plantear un Centro de Atención Integral para personas con Habilidades Diferentes nace de la falta de servicios eficientes, la carencia de centros con la infraestructura necesaria y la presencia de barreras arquitectónicas.
Las personas con Habilidades Diferentes, representan un 16,8% de la población de Lima según el censo de 1993, lo cual se considera un porcentaje importante del total de Discapacitados. Por otro lado, la preocupación radica, además de los impedimentos que conlleva ser una persona con Habilidades Diferentes, en que el ciudadano que presenta algún tipo de Discapacidad se vuelve invisible a los ojos de las personas, manteniéndose al margen de las escuelas, de la salud y de sus derechos. Esta exclusión se debe, en la mayoría de casos, a un incumplimiento de normas en el Sistema Educativo del país y de las leyes que rigen en él. Asimismo, el presupuesto no cubre el costo de los recursos necesarios y elementales para una buena educación, con una infraestructura inaccesible y pobre. Por último, un factor cultural también se hace presente y es que el desconocimiento de la población ante las personas con Habilidades Diferentes hace que la sociedad los discrimine, por lo cual se termina excluyéndolos, evitando su integración con el espacio público, el entorno y con los servicios.
Es por ello, que el Centro de Atención Integral para Personas con Habilidades Diferentes, plantea ser un lugar óptimo, accesible, con una arquitectura que brinde calidad de vida y bienestar a sus usuarios y así, permita potenciar sus habilidades y capacidades de tal forma que puedan tener las mismas oportunidades que los demás.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621000
Date01 December 2016
CreatorsMoreano Cabrejos, Brenda Giselle
ContributorsDiez Canseco, José Bentín
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0024 seconds