Return to search

La perspectiva de género y la imparcialidad en el juzgamiento del feminicidio en los juzgados penales colegiados de Lima Norte 2021

La presente investigación tiene el propósito de fundamentar que la incorporación de la
categoría “género” en el razonamiento de los tribunales de justicia como método de análisis
de los derechos de las mujeres en casos de feminicidio, es un imperativo jurídico derivado
del principio de igualdad y no discriminación, es además una necesidad en la justicia penal
para responder adecuadamente a la violencia contra la mujer. En ese sentido, la
incorporación de la perspectiva de género en el análisis del feminicidio es una propuesta de
método que impacta en la garantía de imparcialidad como la propuesta liberadora de
estereotipos, útil para identificar asimetrías de poder entre victimario y víctima en un delito
que es expresión de la violencia estructural contra la mujer. El objetivo es concretizar el deber
de no discriminar, no estereotipar, para efectos de garantizar la imparcialidad en sentido
contemporáneo en el interior del proceso penal, por ende, contribuir a desterrar la concepción
errónea de inferioridad de las mujeres.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27104
Date14 February 2024
CreatorsDávila Alarcón, Domitila Marilú
ContributorsHuaita Alegre, Marcela Patricia María
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds