Return to search

Arte Rupestre de Conanoxa, Valle de Camarones, extremo norte de Chile, Andes Centro Sur

Arqueóloga / El arte pintado, más tarde grabado, es una de las manifestaciones simbólicas más comunes del ser
humano. Existen muchas formas de abordar su estudio, no obstante es posible al entender al arte
como un sistema comunicativo, diferenciar grupos a partir de sus singularidades y regularidades,
pues supone compartir ciertas formas de representación en el tiempo y espacio a partir de
regularidades generalmente restringidas al ámbito formal de las figuras y/o motivos. En
arqueología esto ha conducido a definir estilo(s) consistentes en agrupar representaciones cuyas
formas de representación presentan rasgos o atributos comunes (Weissner 1989, Conkey y
Hastorf 1990)

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/152321
Date03 1900
CreatorsFernández Donoso, M. Francisca
ContributorsMéndez Melgar, César
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds