Return to search

Serie nadadores : investigación pictórica sobre el ilusionismo óptico, la representación y el simulacro

Magíster en artes con mención en artes visuales / El presente trabajo es una reflexión e investigación en torno a la producción de la serie Los nadadores. El primer capítulo se refiere al proceso de obra y la metodología empleada, rela-cionándolos con la historia del arte, principalmente con el fotorrealismo y el neoclasicismo, focalizándose en la modulación del color, la importancia de la forma y el procedimiento alla prima en la pintura. A continuación abordo su origen, sus antecedentes históricos y estéticos, tratando al mismo tiempo el problema de la fotografía como referente y sus implicaciones en nuestros hábitos visuales, su naturaleza y su impacto en nuestro imaginario. El último y tercer capítulo trata de los aspectos constructivos del cuadro, la representación y el papel del detalle, desembocando en el problema de la simulación, la ausencia de referente y el empleo del trompe-l’oeil o trampantojo, analizando conjuntamente lo paradojal que resulta representar un instante por un método de pintura lento y exhaustivo, que demanda un largo tiempo de elaboración, con un riguroso programa de trabajo, más cercano a un procedimiento científico, en el que se explicita el trabajo de la pintura

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/111544
Date January 2012
CreatorsAlegría Superbi, Víctor Osvaldo
ContributorsZúñiga C., Rodrigo, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado y Postítulo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0029 seconds