Return to search

Arriendo de minibodegas en Antofagasta

Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / Pablo González Araya [Parte I Análisis estratégico y de mercado], Luis Muñoz Leal [Parte II Análisis organizativo-financiero] / Autores no autorizan el acceso a texto completo de su documento / El negocio tiene como área geográfica la ciudad de Antofagasta, ciudad principalmente
minera desde el punto de vista económico lo que provoca varios factores, entre ellos:
 Alta población flotante y mediana-alta rotación de personal en minería: esto provoca
alto nivel de arriendo, que puede ser con/sin muebles, necesitando para esto
lugares de almacenamiento.
 Alto poder adquisitivo: Esto provoca que personas puedan comprar cantidad de
objetos que deben almacenar en sus casas
 Alto valor de las casas y/o departamento: lo que provoca comprar lugar habitacional
con menos m2, lo que implica menor capacidad de almacenamiento.
Entonces, lo que busca resolver este proyecto, es la necesidad de almacenamiento de
bienes de casas particulares en la ciudad de Antofagasta, principalmente en el sector
centro-sur que es el que presenta el mayor poder adquisitivo.
La oportunidad de ingresar al negocio existe en la ciudad de Antofagasta considerando
que el arriendo de bodegas para almacenamiento de bienes de hogares e industriales
menores, es una actividad anexa al negocio principal y bastante menor y no desarrollada.
También este tipo de negocios, a pesar de ser conocida por el mercado objetivo
(principalmente por existir en Santiago y verlo en programas de televisión) no se
reconoce su funcionamiento en Antofagasta.
Lo anterior (competencia incipiente) combinado con la necesidad de almacenamiento de
la población del centro-sur de Antofagasta (dado por alta cantidad de departamento con
bodegas pequeñas, casas pequeñas, poder adquisitivo alto por lo que compran más
bienes, gran cantidad de arriendos, etc.) genera la oportunidad de ingreso al negocio.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137257
Date09 1900
CreatorsGonzález Araya, Pablo, Muñoz Leal, Luis
ContributorsDufeu Senociain, Claudio, Escuela de Postgrado, Economía y Negocios
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds