Return to search

Aplicación de estrategias metodológicas en Educación Básica Especial

El presente informe de Plan de Acción tiene el propósito de sistematizar una propuesta de mejora a la problemática del factor de formación y desempeño docente que requiere el proceso educativo de niños, niñas y adolescentes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual que albergan las aulas del CEBE Niño Jesús de Praga. El objetivo general aspira a fortalecer las competencias pedagógicas en la aplicación de las estrategias pedagógicas para la atención de las necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad intelectual, del mismo se desprenden los siguientes objetivos específicos: a- Empoderar las capacidades docentes de Planificación Curricular que responde a las necesidades, intereses, estilos y ritmos de aprendizajes de los estudiantes con NEE, b.-Disponer oportunamente de los recursos, medios y materiales didácticos acorde con las características de los estudiantes con NEE, c.- Generar mecanismos de participación activa y de soporte continuo y permanente de la Familia de niños, niñas y adolescentes con NEE asociadas a déficit intelectual con el objetivo de generalizar los aprendizajes de sus hijos para una vida independiente, productiva y feliz y d.- Fortalecer las relaciones interpersonales entre las docentes del cebe, el equipo saanee y las familias de los estudiantes del CEBE en el marco de un saludable clima institucional que beneficie el logro de los aprendizajes para la vida autónoma e independiente de los estudiantes con NEE asociadas a discapacidad. Cuenta con el soporte teórico de lo aprendido en el Programa de Diplomatura y Segunda especialidad en gestión escolar con liderazgo pedagógico, exponiendo los enfoques de inclusión (respeto y atención a las diferencias individuales), el profesionalismo docente (en función a los desempeños enmarcados en el MBDDo) y en las dimensiones de Viviane Robinson (formación docente y acompañamiento), el modelo social y el enfoque centrado en la familia. La planificación, implementación y evaluación del plan de acción propuesto, prevé un conjunto de estrategias y actividades que tendrán el solo objetivo de contribuir al mejoramiento de la práctica pedagógica en beneficio del logro de los aprendizajes. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/10889
Date January 2018
CreatorsMuñoz Taglioli, Monica Elena
ContributorsVela Urbina, Glenda Judy
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0105 seconds