Return to search

Un Flâneur a Contrapelo: (Des) configuración de Modernidad en Espantapájaros de Oliverio Girondo

La presente investigación determina que el poemario Espantapájaros (1932) de Oliverio Girondo desmantela la modernidad decimonónica mediante la nueva concepción de arte vanguardista. Para este cometido se trabajará con la figura del flâneur, personaje literario o sujeto urbano presente en ambos periodos históricos, que exhibirá diferencias en la configuración de su mirada y en la construcción de la historia imaginada. A la vez, mediante su presencia, se establecerá la condición del arte nuevo o de avanzada, la cual transitará por los soportes temáticos, estratégicos y estructurales de la poética de Espantapájaros. El proceso será revisionista para ambos momentos epocales, lo que permitirá evidenciar la ruptura de la tradición y la integración de un tipo de arte regional, a la vanguardia mundial, mediante la estética girondina

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/108954
Date January 2007
CreatorsRoca Leiva, Macarena Alejandra
ContributorsSchopf Ebensperger, Federico, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Literatura
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds