Return to search

Participación ciudadana en la estructura de la política habitacional chilena actual.

Las posibilidades de participación ciudadana generadas por los componentes estructurales de la
Política Habitacional chilena son mínimas; la participación existente está concentrada en algunos
programas específicos. Tampoco se observa una efectiva participación de los ciudadanos en los
aspectos de conformación urbana desarrollados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Una
política habitacional estructurada a partir de componentes orientados a la participación
ciudadana, generaría, en consecuencia, programas efectivamente participativos.
En oposición a esta realidad, el discurso público oficial chileno ha considerado el elemento
de la participación ciudadana como un aspecto relevante en la conformación de importantes
procesos de interés nacional. Concretamente, en mayo de 2001, la actual administración del país
formuló una “Política de Participación Ciudadana”, orientada a involucrar a la ciudadanía en las
acciones de la administración pública.
Por lo anterior, esta investigación plantea como problema la escasa participación ciudadana
como componente estructural de la Política Habitacional chilena, lo que se pretende aminorar a
partir de la Política de Participación Ciudadana.
Los objetivos específicos son: identificar el enfoque con el cual esta Política de
Participación Ciudadana ha abordado el concepto de ‘Participación Ciudadana’, así como
identificar en que niveles las acciones planteadas por la Política de Participación Ciudadana
influyen en la labor del MINVU, principalmente en lo que se refiere a la estructura de su Política
Habitacional. Como objetivos generales se pretende identificar las acciones más efectivas en la
promoción de un proceso participativo, planteadas por la Política de Participación Ciudadana y
evidenciar que este proceso se desarrolla a partir de la estructura de las políticas públicas.
En este trabajo se define Participación Ciudadana como “el proceso de auto-representación
de la comunidad ante las instancias administrativas estatales, orientado por un marco
normatizador, con el objetivo de injerir en la toma de decisiones de interés colectivo”.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/100549
Date January 1999
CreatorsSgrinholi, Carlos
ContributorsCarrasco Pérez, Gustavo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.027 seconds