Return to search

Proyecto de innovación para mejorar el proceso de evaluación del desempeño del personal de oficiales de la Policía Nacional del Perú

El trabajo de innovación que presentamos busca resolver la problemática de la
mala práctica heredada de las ex instituciones policiales, que, como producto de la
reorganización y unificación del año 1985, decidieron equiparar las calificaciones al
puntaje más alto para no “perjudicar” al personal de oficiales provenientes de otra ex
institución, afectando los principios básicos de meritocracia, igualdad, objetividad y
transparencia que debe regir el proceso técnico de evaluación del desempeño de los
oficiales de la Policía Nacional del Perú, la cual incide directamente en su desempeño
profesional en los diferentes campos ocupacionales de la institución.
Paro lo cual, se identificaron una serie de causas que originan esta problemática,
que luego de pasar por una jerarquización de las mismas, permitió la reformulación del
problema y la posterior definición definir del desafío para lograr la innovación en ¿cómo
podemos mejorar, la metodología y herramientas aplicadas al proceso de evaluación
del desempeño de los oficiales de policía, que elimine la subjetividad aplicada por los
evaluadores?
Con tal finalidad, se generó una lluvia de ideas que después de ser priorizadas,
determinó como la mejor solución la implementación de un modelo integral de
evaluación del desempeño de los oficiales policías que permita la participación no solo
de su jefe inmediato, sino además de sus compañeros de trabajo y eventualmente a
personas o clientes externos, con la finalidad de enriquecer la información del
desempeño del personal policial y lograr que sea más completa y relevante para el
evaluador; obteniendo como resultado, un producto con mayor credibilidad y confianza.
Este nuevo modelo debe sustentarse en la modificación del Reglamento de Evaluación
y Calificación que rige actualmente el procedimiento de calificación del personal
policial y que incorpore las competencias definidas por la institución, vinculadas al
desarrollo personal de los efectivos policiales, permitiendo enlazar sus funciones con
las actividades definidas en el Plan Operativo Institucional, mejorando la gestión por

iii
resultados; contribuyendo de manera positiva en la obtención de logros tangibles que
coadyuven a alcanzar los objetivos y metas institucionales.
De la misma manera, la implementación de este modelo permitirá aportar una nueva
herramienta de evaluación que permita incorporar mejores indicadores cuantitativos y
cualitativos, priorizando la meritocracia y la obtención de objetivos y metas
institucionales definidos por el comando institucional. Esta nueva forma de evaluar será
más ágil y dinámica, ya que apunta a la modernización mediante la digitalización de este
proceso a través de una plataforma informática que optimice el proceso de evaluación,
colaborando de esta manera en que se logre conseguir los objetivos y metas personales
e institucionales, y mejore ostensiblemente la realización de los otros procesos de
gestión de la carrera del personal especificados en la norma, generando finalmente
mayor credibilidad y confianza en los resultados del proceso de evaluación.
Somos conscientes que este cambio de sistema traerá cierta resistencia entre el
personal que no cumple sus labores con empeño y constancia y que es calificado
anualmente con puntaje sobresaliente, al igual que aquellos que cumplen sus
obligaciones con denuedo y perseveran en mejorar su performance en el trabajo. El
cambio debe traer un cambio de actitud del personal y apuntar a mejorar para poder
alcanzar los calificativos sobresalientes que le permitan lograr los incentivos
institucionales, que a la postre redundará en un servicio mejorado en favor de la
sociedad, aumentando los niveles de aceptación de la institución policial.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23559
Date13 October 2022
CreatorsArteta Guillen, Jose Manuel, Santana Lopez, Jose Antonio
ContributorsArroyo Laguna, Juan Eulogio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú., PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds