Return to search

Análisis de Impactos del Cambio Climático en la Cuenca Andina del Río Teno, Usando el Modelo Weap

La cantidad de recursos hídricos disponibles en una región es una variable de importancia que
puede limitar el desarrollo de la vida y también incidir en el desarrollo de actividades productivas
tales como agricultura, minería e hidroelectricidad. Por ello, resulta fundamental el análisis de
cual será la disponibilidad futura de este vital elemento. En este estudio se intentó proveer la
información necesaria para comprender los alcances del cambio climático, en términos de
vulnerabilidad del sector de los recursos hídricos en la cuenca andina del Río Teno,
caracterizada por la estación fluviométrica Río Teno después de Junta con Río Claro, con el fin
de contribuir al proceso de toma de decisiones sobre medidas de adaptación frente al Cambio
Climático.
Para lograr este objetivo se usó un modelo de simulación hidrológica generado por el Instituto
del Medio Ambiente SEI (Stockholm Environment Institute), conocido como Water Evaluation
And Planning System o simplemente WEAP. El modelo fue calibrado y validado a partir de
datos históricos mensuales representativos de la cuenca disponibles entre Abril de 1975 y
Marzo de 2005. Los parámetros calibrados y validados fueron utilizados para simular la
disponibilidad futura del recurso a base de escenarios futuros de las variables meteorológicas
de entrada (precipitación y Temperatura) necesarias para la operación del modelo, derivados de
datos obtenidos en el modelo PRECIS por el Departamento de Geofísica de la Universidad de
Chile para el escenario A2 en los períodos 2036-2065 y 2071-2100.
Los resultados mostraron una baja de los caudales medios mensuales futuros del Río Teno de
un 30% y 40% para los periodos 2036-2065 y 2071-2100 respectivamente y un aumento en el
número y prolongación de periodos secos en la cuenca, causados principalmente por la
disminución de la precipitación anual y del aumento de la temperatura anual. A pesar de los
cambios en las magnitudes del caudal, el régimen mixto nivo-pluvial del Río Teno no varió
sustancialmente, salvo un desplazamiento del peak de primavera del mes de Diciembre a
Noviembre.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/103570
Date January 2009
CreatorsMena Pardo, Diego Ignacio
ContributorsVargas Mesa, Ximena, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Civil, Mc Phee Torres, James, Schuster Villarroel, Juan
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds