Return to search

Responsabilidade penal da pessoa jurídica: uma investigação sob a ótica da sustentabilidade e do instituto do compliance nos sistemas jurídicos espanhol e brasileiro

La presente Tesis se inserta en la línea de Investigación ESTADO, TRANSNACIONALIDAD Y SOSTENIBILIDAD, como requisito de la conclusión de los estudios realizados de acuerdo con el programa del curso de posgrado, stricto sensu, en nivel de Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidade do Vale do Itajaí- UNIVALI, en el área de concentración de estudios en CONSTITUCIONALISMO, TRANSNACIONALIDAD Y PRODUCCIÓN DE DERECHO, en régimen de convenio institucional con la U.A. – Universidad de Alicante y CEJUR - Centro de Estudos Jurídicos do Tribunal de Justica do Estado de Santa Catarina. Su referencial teórico tiene como objetivo general buscar, en el modelo del ordenamiento jurídico español, con la reglamentación de la Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y su Programa de Compliance, una contribución para el Sistema Jurídico brasileño, como instrumento de Prevención de crímenes ambientales. El informe de Pesquisa se divide en tres Capítulos. El primero trata de los argumentos introductorios al tema de la presente Tesis, como la Crisis Ambiental y sus efectos en la posmodernidad, los orígenes y el concepto contemporáneo de Sostenibilidad, además de las consideraciones acerca del Desarrollo Sostenible y las dimensiones de la Sostenibilidad en el Siglo XXI. El segundo Capítulo contempla un esbozo teórico sobre el Medio Ambiente como condición de identificación imprescindible de la Sostenibilidad. A continuación, son analizados los fundamentos del Derecho Ambiental y su proyección como soporte para abarcar la Prevención como parte principal para fines de promover la protección más eficaz del Medio Ambiente. El tercer Capítulo identifica la Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica, los conceptos, además de respectivas hipótesis y variables, cuya evaluación tiene argumentos que pueden alterar el resultado final de la Pesquisa. El último Capítulo, también, se ocupa de la institución del Compliance, su reglamentación legal, tanto en Brasil como en España, para fines de proporcionar las conclusiones sobre lo que el modelo implantado en este país, puede servir de subsidio para el Sistema Jurídico brasileño.

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/114989
Date26 November 2020
CreatorsTomazini, Volnei Celso
ContributorsReal Ferrer, Gabriel, Rosa, Alexandre Morais da, Universidad de Alicante. Facultad de Derecho
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguagePortuguese
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0059 seconds