Return to search

Diseño de sistema de cálculo de tiempo de exposición aplicado a un sistema de adquisición de imágenes multiespectrales

La agricultura de precisión se beneficia del uso de tecnologías de información para
aumentar la productividad de los cultivos y aminorar los problemas como plagas o
mal uso de recursos. Dentro de estas tecnologías se encuentra el sensado remoto,
que valiéndose del uso de imágenes tomadas a gran altura, permite diagnosticar el
estado de una cosecha, realizar un seguimiento técnico del cultivo así como también
prevenir diversos inconvenientes.
La presente tesis está enmarcada en el uso de la tecnología de sensado remoto y
parte de estudios previos en los que se utilizaron imágenes multiespectrales aéreas
para el análisis de diversos cultivos. Esto se dio en el marco del proyecto
“Agricultura de Precisión para la Producción de Cultivos de Seguridad Alimentaria y
de Agro Exportación” patrocinado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y el
Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología. (FINCYT).
En el proyecto mencionado se utilizó un par de cámaras adaptadas para la
captación de imágenes en los espectros rojo e infrarrojo cercano, las cuales iban
instaladas dentro de un aeromodelo que efectuaba el recorrido sobre el cultivo o
plantación.Se encontró que las imágenes adquiridas tenían gran cantidad de pixeles
oscuros o saturados, identificando la causa como la falta de control sobre el tiempo
de exposición que utilizaban las cámaras a bordo.
Este estudio presenta el desarrollo de un controlador para el tiempo de exposición
de dichas cámaras haciendo uso de lógica difusa para su modelado y programación.
El primer capítulo enmarca la necesidad de contar con recursos descriptivos de
plantaciones aprovechando tecnología de bajo costo frente a las opciones del
mercado. El segundo capítulo, describe distintas formas de adaptación de
parámetros en cámaras digitales y aborda el diseño en lógica difusa como
alternativa a estos métodos. El tercer capítulo, describe el diseño del controlador y
los programas encargados de realizar tanto la modificación del tiempo de
exposición, como la muestra de información hacia los usuarios finales. Finalmente
el cuarto capítulo muestra las conclusiones y plantea recomendaciones para futuros
proyectos basados en este estudio. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5310
Date14 May 2014
CreatorsBaca Berrío, Warren
ContributorsFlores Espinoza, Donato Andrés
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/octet-stream
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds