Return to search

Fabricación y comercialización de bolsas renovables y oxo-degradables en el mercado peruano

A través del presente Plan de Negocio, queremos mostrar la Viabilidad técnica, económica y financiera para la producción y comercialización de bolsas oxo-degradables y bolsas de papel en el Perú. En la actualidad el incremento del uso de bolsas plásticas está presente en nuestra vida diaria más que ningún otro elemento. Cuando vamos a algún mall o supermercado y compramos cualquier artículo es casi seguro que nos proporcionará una bolsa plástica. El uso intensivo de los desechos plásticos como las bolsas de plástico convencionales está generando un problema bastante grave, ya que no son susceptibles de asimilarse de nuevo en la naturaleza, porque su material tarda aproximadamente unos 400 años en degradarse, convirtiéndose en el responsable de gran parte de la contaminación medioambiental y el calentamiento global. Buscado una solución a la problemática ambiental encontrada, nace un nuevo mercado cuya necesidad es utilizar un producto con las mismas características y propiedades de las bolsas de plástico convencionales, pero que no contamine, o por decirlo de otro modo, que sea un plástico totalmente degradable. Focalizado en este nuevo mercado se propone producir y comercializar bolsas oxo-degradables y bolsas de papel, con materiales que puedan descomponerse, pero que no pierdan sus propiedades como: flexibilidad, resistencia, transparencia, impermeabilidad y facilidad de impresión. Asimismo, para la producción de estos productos se utilizará plástico reciclado para la fabricación de bolsas oxo-degradables y bagazo de caña usado para la fabricación de bolsas de papel. Adicionalmente se tendrá un impacto positivo ya que se introducirá al mercado un producto alternativo y totalmente amigable en beneficio del desarrollo sostenible y medioambiente del país. Establecida la demanda y estrategia de mercado a seguir, se plantea la instauración y desarrollo de la empresa con el que se busca lograr el posicionamiento en el mercado, y a la vez cubrir los requerimientos y necesidades de los futuros clientes. Por último, creemos y pronosticamos que la rentabilidad del proyecto a futuro será acorde a lo planificado, determinando así la viabilidad del proyecto de creación de la empresa denominada Biobags S.A.C. / Trabajo de investigación

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622756
Date01 August 2017
CreatorsHerrera Guillen, David, Pérez Rojas, Christian, Revilla Ramírez, Eber
ContributorsHermosa Cruz, Raúl
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Page generated in 0.0022 seconds