Return to search

Planeamiento minero de Corporación Minera Castrovirreyna

Con el presente trabajo se presenta el incremento de la producción y la productividad de
una mina subterránea convencional; implementando un método de explotación
subterránea de recuperación de pilares y rellenos antiguos de la parte alta de Mina
Reliquias (+Nv.480), denominada zona alta, y posteriormente la explotación de mineral
fresco en la parte baja de la Mina (-Nv.480), denominada zona baja, para lo cual, se
plantea implementar métodos de minado masivo mediante la perforación de taladros
largos.
Se programa para el primer semestre del 2011, obtener el 100% en la producción de la
zona alta; y en el segundo semestre se programa obtener la mitad de la producción de la
zona alta y la otra mitad de la zona baja, el objetivo es contar sólo con material fresco de la
zona baja para el año 2012 en adelante.
Por consiguiente en el presente trabajo después de mencionar un alcance geológico global
del yacimiento se presenta un estudio realizado acerca de los recursos y las reservas del
yacimiento. Posteriormente se presenta, de manera suscinta los estudios geomecánicos
tanto para la zona alta, como para zona baja; que permite diseñar un método de minado
masivo y seguro en el largo plazo. Tomando esta información técnica, se realizará el
programa de avances, y producción sobre los clavos mineralizados identificados, con el fin
de cubrir el tonelaje requerido por planta concentradora.
Una vez obtenido el programa de producción y de leyes mensuales para dichos años, se
procede a la valorización del mismo con precios de mercado para los distintos metales,
obteniendo los ingresos de las ventas de concentrado.
Conociendo los ingresos y habiendo calculado los costos, se realizará la evaluación
económica de Corporación Minera Castrovirreyna, conocido como Cash Cost, el cual nos
entregará el margen de operativo de la empresa.
A su vez se realizaremos un análisis de las inversiones involucradas (Capex) para alcanzar
dichos los objetivos.
Finalmente se mostrará una tabla de Ventas esperadas según distintos escenarios de
recuperación, sensibilizando el precio de la Plata, principal ingreso de la empresa (+80%). / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/940
Date14 November 2011
CreatorsGarcía Dávila, Jesús Javier
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds