Return to search

Evaluación y mejora de la usabilidad de un software Web de gestión de la innovación para mipymes

Internet se ha convertido en una plataforma muy poderosa durante los últimos años,
modificando drásticamente la forma cómo nos comunicamos y cómo realizamos
negocios. La llegada de la llamada Web 2.0 marcó el punto de partida para que
esta tecnología ascendiera y adquiriera gran importancia en el medio.
La evolución de Internet generó un incremento en el desarrollo de páginas web y de
aplicativos basados en web con gran contenido visual; sin embargo, este
incremento no ha proporcionado una mejora en las prácticas de usabilidad de estas
aplicaciones, por lo que gran cantidad de ellas no satisfacen los requerimientos y
necesidades de los usuarios.
El presente trabajo de fin de carrera se enmarca en un proyecto de mayor
envergadura que empezó en el año 2011. Este proyecto denominado Software de
Evaluación y Comparación de la Gestión de La Innovación en MIPYMES. Este
aplicativo basado en web permite a un investigador registrar una serie de
cuestionarios con sus respectivas preguntas, producto del estudio y análisis que
está desarrollando. Las empresas responden a estos cuestionarios a través de una
página web con el fin de conocer su nivel de gestión de la innovación y obtener
informes comparativos respecto a las demás empresas que hayan completado el
cuestionario en el aplicativo. Además, gracias a que integra una funcionalidad de
evaluación longitudinal, las empresas podrán resolver el mismo cuestionario en
distintos momentos y con ello poder evaluar su comportamiento a lo largo del
tiempo.
Este trabajo de fin de carrera presenta la aplicación del método de evaluación
heurística para evaluar la usabilidad del aplicativo web mencionado. Esto con el fin,
de resolver o corregir la carencia de un manual de usuario, mejorar la interfaz de
usuario y encontrar los errores o fallas en el flujo del sistema. El resultado de esta
evaluación de usabilidad se usó como base para el desarrollo de un conjunto de
mejoras con lo cual, se logró obtener una versión mejorada del aplicativo evaluado.
Además, como parte de las mejoras realizadas al aplicativo, se utilizó distintos
métodos de visualización de información a los objetos gráficos de los reportes
generados por el aplicativo para una adecuada representación de datos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/7780
Date14 February 2017
CreatorsMartínez Cervantes, Marcelo
ContributorsYrigoyen Montestruque, José Isaac
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0026 seconds