Return to search

La desprotección del consumidor frente a las ventas agresivas : la imitación insuficiente de la normativa europea

La investigación se sustenta en el análisis de los casos resueltos por el
Indecopi relativos al empleo de ventas agresivas entre los años 2001 a 2011, que se
presentaron únicamente en la promoción y venta de productos vacacionales. Se
evidenció que las denuncias presentadas por consumidores que se habían visto
afectados económicamente por el empleo de ventas agresivas, no se resolvían en
forma favorable a estos, debido a que no se contaba con mecanismos legales que
los protegieran específicamente de tales prácticas, así como a la aplicación
inflexible de la carga probatoria a cargo del consumidor, tal como se encontraba
establecida en la normativa vigente cuando se inició la investigación.
Luego de haber concluido la investigación consideramos que la
importación legislativa plasmada en el Código e Protección y Defensa del
Consumidor no satisface en modo alguno las necesidades de la problemática
ocasionada por el empleo de los métodos comerciales agresivos. Por el contrario,
genera nuevas debilidades en el sistema de protección al consumidor respecto a
tales prácticas, por su falta de adecuación a las reales necesidades del consumidor
potencialmente afectado. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/4452
Date22 March 2013
CreatorsTafur Asenjo, Karina del Pilar
ContributorsSolórzano Solórzano, Raúl Roy
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0054 seconds