Return to search

Plan Estratégico 2009 - 2012 Procesac S.A.

El objetivo principal de este trabajo es formalizar la estrategia futura de la empresa,
mediante la realización de un plan estratégico para el periodo 2009- 2012, formulando para
ello un conjunto de objetivos, indicadores e iniciativas, que permitan llevar a la acción.
Durante el desarrollo del trabajo se presenta un relevamiento del mercado actual de la
tecnologías de la información en Chile y una caracterización sobre la estructura y principales
clientes de Procesac, para de esta forma realizar un diagnóstico de la organización con
una mirada externa e interna, utilizando diversas técnicas, tales como el análisis Foda,
las 5 fuerzas de Porter y poder con ello identificar las actuales capacidades y ventajas
competitivas de la organización.
Se considera también en este trabajo el diagnóstico y análisis de las actuales
líneas de negocios, con el objeto de cuantificar su importancia y potencialidad como
contribución al negocio futuro de Procesac. Para ello se elaboró un índice de percepción
del potencial de las diferentes líneas y se presenta la información relativa a crecimiento y
participación mediante la matriz BCG, que permite situar gráficamente los actuales negocios
en diferentes cuadrantes y de esta forma caracterizar la actual oferta de Procesac.
Dentro de los elementos del análisis se destacan los más de 40 años de esta empresa
en el mercado de la tecnología y su evolución desde el mundo del hardware, pasando por
el software, y el actual auge por los servicios.
Destaca como sus fortalezas el reconocimiento del mercado para la línea AS/400, pero
a su vez este reconocimiento, entre otros factores, no ha permitido que se fortalezcan líneas
de negocios con mayor volumen y crecimiento.
El análisis de la situación actual permite identificar los caminos que en el corto plazo
debe tomar la empresa, pasando por la eliminación de líneas de negocios de glorioso
pasado y actualmente de poca rentabilidad y volumen, distantes de la misión y percibidas
con muy baja potencialidad futura.
Dentro de las conclusiones se señala que Procesac necesita enfocarse en sus
competencias centrales y debe explotar sus ventajas comparativas, pasando por eliminar
la diversidad de negocios dispares con su misión y debe concentrarse en crecer en
rentabilidad y volumen, en base al desarrollo de servicios de valor agregado para todas las
plataformas de IBM y en base a fortalecer la calidad y excelencia de todos los procesos
que estén en contacto con sus actuales y futuros clientes.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/102150
Date January 2009
CreatorsMüller Pinto, Marco Antonio
ContributorsZaviezo Schwartzman, Luis, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Esparza Carrasco, Daniel, Ojeda Hernández, Héctor
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0019 seconds