Return to search

Relanzamiento de la marca de productos de belleza BF en el mercado peruano

El presente informe profesional busca mostrar los procesos llevados a cabo para la realización del
relanzamiento de la marca BF en el mercado peruano, teniendo como alcance a aquellos de mayor
relevancia para el área comercial y que contribuyeron de manera decisiva al éxito del proyecto.
La empresa en cuestión, bajo la marca BF y sus productos, era una empresa tradicional con una
trayectoria de más de 180 años brindando productos para la salud de la piel a través de su único local y
de una fuerza de ventas distribuida en Lima y provincias. Sin embargo, las condiciones del mercado y
la competencia fueron relegándola a una marca tradicional y poco atractiva para sus clientes, que no
había logrado competir con las nuevas marcas del mercado y estar a la vanguardia en torno a los
productos para la salud de la piel.
Este constituye el principal motivo que promueve el relanzamiento de la marca y la actualización del
negocio para las necesidades actuales de los clientes y las oportunidades que presentaba el mercado.
De esta manera el proyecto de relanzamiento del negocio y la marca, desde el ámbito comercial,
abarcaron procesos de desarrollo de estrategia de marca y negocio, desarrollo de portafolio de productos
y desarrollo de canales de comercialización. Los cuales se detallan en las diferentes secciones del
presente informe.
Como resultado de la ejecución de este proyecto, se pudieron incrementar las ventas de la compañía
para los diferentes segmentos que atendía, logrando una facturación anual que se incrementó en un
184% para el segmento profesional y en 44% para el segmento médico con respecto al año anterior,
alcanzando en su conjunto un valor en ventas de S/. 1’964,915. Consiguiendo también un incremento
considerable en la cantidad de clientes de la empresa, pasando de atender a 928 clientes en el 2011 a
2849 clientes en el 2012, un incremento del 207%.
Asimismo, como resultado de la implementación de nuevos canales comerciales, se terminó el primer
año de ejecución con 10 nuevos puntos de venta en centros comerciales y tiendas en Lima y Provincias,
que aportaban a la facturación de la compañía unos nuevos ingresos por S/. 267,342. Es así también
que, a fines del primer año de ejecución del proyecto, ya se estimaba que el segundo año de operación
podría generar para la empresa unos S/. 4’972,408, lo que significaría un incremento del 123% en los
ingresos de la compañía.
Por lo que se puede afirmar que el relanzamiento de la marca y la redefinición del negocio marcaron un
nuevo camino para la empresa en el mercado del cuidado personal y belleza en Perú.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18583
Date15 March 2021
CreatorsFigueroa Maldonado, Betsy Rosalynn
ContributorsRau Álvarez, José Alan
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0023 seconds