Return to search

Teoría y práctica psicológica en el ámbito jurídico: Hacia una definición del (los) concepto (s) de psicología jurídica

Doctora en Psicología / La presente investigación explora los orígenes, el desarrollo, estado actual y
proyecciones de un campo de actividad práctica que surge de la relación entre las
ciencias psicológicas y el Derecho: la Psicología Jurídica.
El estudio se abocó a analizar cuáles eran los fundamentos epistemológicos que
están a la base de las relaciones entre ambos dominios disciplinares y desde
donde se articula la práctica de la Psicología Jurídica.
Desde ese lugar, se construyó la propuesta de crear un marco teórico referencial
de los factores teóricos, metodológicos y éticos que implican a la Psicología
Jurídica y, desde ahí, definir el lugar que ocupa en las ciencias psicológicas y su
rol en el ordenamiento sociojurídico.
La principal estrategia metodológica que se utilizó fue el análisis bibliográfico y
estructural de textos, además, de un grupo de discusión de expertos nacionales en
la temática.
La propuesta a la cual se arribó fue conceptualizar a la Psicología Jurídica como
una disciplina sincrética, definir su dominio disciplinar, su sistema teórico, áreas de
acción y líneas de investigación.
Finalmente, se concluye que aún cuando se conozca lo que los psicólogos hacen
en los diferentes ámbitos jurídicos, ese conocimiento no se convierte en el
concepto de Psicología Jurídica.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113318
Date09 March 2009
CreatorsSalinas Chaud, María Isabel
ContributorsRedondo Rojo, Jesús, Urra, Javier, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds