Return to search

Niveles de factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) en lesiones periapicales consecutivas a necrosis pulpar y ligamento periodontal

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción
La periodontitis apical asintomática (PAa) corresponde a un cuadro
inflamatorio crónico, producido por infecciones intrarradiculares que se desarrolla
en el periápice de los dientes, provocando la destrucción del ligamento periodontal
y hueso alveolar. VEGF participa en angiogénesis, aumento de la permeabilidad
vascular y vasodilatación, fenómenos centrales en la patogenia de las lesiones
periapicales (LPAs) durante la PAa. El objetivo de este estudio fue determinar
niveles de VEGF en LPAs consecutivas a necrosis pulpar y controles de ligamento
periodontal de piezas sanas.

Materiales y Métodos
Se incluyeron sujetos con diagnóstico clínico de PAa e indicación de
exodoncia (n=20) y sujetos sanos con indicación de exodoncia por ortodoncia
(n=20). Las muestras de lesiones apicales y ligamento periodontal extraídas
fueron homogeneizadas. Se determinó la concentración de proteínas totales (CPT)
en los homogeneizados tisulares mediante el método del ácido bisciconítico. Los
niveles de VEGF se determinaron usando un kit comercial “FlowCytomix”. Los
datos fueron analizados mediante el software Stata v.11.1 utilizando test chi
cuadrado, test t no pareado, test Mann-Whitney y correlación de Pearson. Se
consideró estadísticamente significativo un p<0,05.

Resultados
Se detectó la presencia de VEGF en el 60% de las lesiones y solo en el
20% de los controles (p=0,013). Se encontraron niveles de VEGF
significativamente mayores en LPAs en relación con los controles. De modo
similar, la CPT fue significativamente mayor en LPAs que en los controles sanos;
mientras que los niveles de VEGF estandarizados por CPT no presentaron
diferencias estadísticamente significativas.

Conclusiones
VEGF aumenta en LPAs en relación con controles de ligamento periodontal
sano y por tanto podría tener un papel importante en el desarrollo y perpetuación
de la PAa. Por su parte, la CPT varía entre tejidos sanos y enfermos aumentando
significativamente en los últimos, por lo tanto podría no representar un método
adecuado de estandarización.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/133539
Date January 2011
CreatorsInfante Figueroa, Magdalena Paz
ContributorsHernández Ríos, Emma Marcela, Facultad de Odontología, Departamento de Patología y Medicina Oral, Dutzan Muñoz, Nicolás, Montenegro, Ester
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0023 seconds