Return to search

Racialización y poder en la escuela: Una mirada a los procesos de racialización y las relaciones de poder que los y las estudiantes establecen en el contexto escolar

En el Perú, el estudio del racismo y la discriminación étnico-racial en el
contexto escolar ha abordado las dinámicas específicas de discriminación que
se dan entre estudiantes y docentes, y las percepciones que sostienen los
actores escolares sobre este fenómeno, así como sobre diversos estereotipos y
prejuicios étnico-raciales. No obstante, existe una ausencia en el estudio de
procesos de racialización desde una perspectiva sociológica, que apunta a
conocer cómo se está construyendo y dando sentido a “lo racial” (que más allá
del fenotipo, implica también la cultura, el nivel socioeconómico, entre otros); es
decir, cuáles son las comprensiones y lógicas subyacentes en los discursos,
interacciones y percepciones que sostienen los y las estudiantes, y bajo las
cuales se establecen diferencias respecto al otro a partir de nociones
internalizadas como “naturales”. En ese sentido, en el presente trabajo de
investigación se plantea la relevancia de comprender la “raza” como un producto
en constante elaboración, reformulación y negociación en el marco de las
relaciones de poder entre los y las estudiantes en el contexto escolar, el cual se
comprende como un espacio de lucha y contestación, en donde las posibilidades

de reproducción social, pero también de respuesta hacia las jerarquías étnico-
raciales presentes en la sociedad peruana, se encuentran abiertas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23610
Date25 October 2022
CreatorsReyes Santander, Liliana Paula
ContributorsSantos Anaya, Martín Christian
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0017 seconds