Return to search

Percepciones sobre el uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje para mejorar la competencia comunicativa en inglés

En la Sociedad de la Información y el Conocimiento, se hace necesario el dominio
de la tecnología y del idioma inglés como “lengua franca” para alcanzar un
adecuado desempeño profesional. El enfoque comunicativo, como estrategia más
utilizada en el aprendizaje- enseñanza del idioma inglés, requiere del apoyo de las
TIC tanto como factor de motivación, debido a su interactividad y disponibilidad en
todo momento y en todo lugar, como también de fuente de material interactivo
auténtico o en armonía con la cultura universal, para lograr el desarrollo de la
competencia comunicativa en inglés, dado que por ser un idioma extranjero en
nuestra sociedad, la interacción social cotidiana de los estudiantes no les brinda
las oportunidades para practicar y mejorar sus habilidades comunicativas.
En ese sentido, nuestra pregunta de investigación busca conocer: ¿Qué
percepciones tienen los estudiantes de inglés como idioma extranjero de pregrado
sobre el rol de los Entornos Virtuales de Aprendizaje para el fortalecimiento de la
Competencia Comunicativa en su proceso de aprendizaje? Para abordar esta
interrogante, se plantea como objetivo general: Recopilar y analizar las
percepciones que tienen los estudiantes de nivel básico de inglés como idioma
extranjero de pregrado en una universidad privada de Lima-Perú sobre el rol de
los Entornos Virtuales de Aprendizaje para el fortalecimiento de la competencia
comunicativa en su proceso de aprendizaje. Nos interesa describir las
percepciones que los estudiantes universitarios de inglés como idioma extranjero
tienen sobre el uso de los recursos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en el
aprendizaje-enseñanza de inglés como idioma extranjero tanto en el aula como en
el aprendizaje autónomo y con cuáles de estos recursos los estudiantes están más
familiarizados; asimismo identificar de qué manera, desde la percepción de los
estudiantes, los recursos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje aportan en la
mejora de su competencia comunicativa y en qué medida facilitan el aprendizaje
autónomo y el trabajo colaborativo. Por otro lado, el enfoque de esta investigación
es cualitativo, y a nivel exploratorio. Se utilizaron una encuesta en línea y un grupo
focal como instrumentos para la recopilación de información. La población estuvo
constituida por estudiantes de inglés como idioma extranjero de pregrado del nivel
básico de una universidad de Lima-Perú y se aplicó un muestreo por conveniencia
para seleccionar a dichos estudiantes.
Los resultados de la investigación se refieren a que el uso de estas herramientas
pedagógicas incrementa significativamente el desarrollo de las habilidades
comunicativas en especial de producción oral (speaking) y comprensión oral
(listening), ya que se utilizan materiales de audio y video auténticos, así como en
el uso de los foros les permiten practicar y desarrollar la comprensión escrita
(reading) y la producción escrita (writing). / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15337
Date08 November 2019
CreatorsMartínez Facho, Javier Alfredo
ContributorsPatiño Rivera, Alberto Elí
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0143 seconds