Return to search

Plan de negocios : Reverse Vending Recycle

Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Administración de Empresas / Reverse Vending Recycle nace con la intención de analizar la viabilidad de modelo de negocio de una plataforma de reciclaje innovadora y el beneficio a las personas que ayuden a la descontaminación a través del reciclaje. Principalmente incentivando a través de beneficios, premios y/o regalos a que esta actividad se masifique y se adopte colectivamente como proceso primario.
El objetivo de esta Tesis es proponer como este tipo de plataforma puede insertarse en el mercado chileno, tomando como ejemplo la inserción en el mercado europeo y algunos países de Sudamérica como Brasil. Asimismo, esclarecer los factores que determinen el éxito de este negocio y de qué manera las empresas del sector privado se pueden involucrar con esta iniciativa, considerando los cambios que ha experimentado el sector medioambiental y analizando la importancia que cumple la creación de la ¨Ley de incentivo al Reciclaje¨ con este plan de negocio.
En Chile, tomando en cuenta la producción de Envases y Embalaje PET, del diagnóstico hecho por CENEM y el Ministerio del Medio Ambiente el año 2010, es posible decir que la producción de envases en Chile llega hasta 2.644.560 Toneladas, siendo 40% Plástico, de las cuales 15% corresponde a Envases PET, es decir, 158.673 Toneladas reciclables de forma anual.
Este método está dirigido al 83% de la población que no recicla en Chile debido al desconocimiento y a la falta de incentivos para este proceso. Es por eso que el diseño y la puesta en marcha de este proyecto, es una alternativa innovadora para los 412.409 habitantes de las comunas de Las Condes, Vitacura y Providencia, donde se instalarán 30 máquinas reverse y con lo cual, cubriendo el 10% de la población que recicla, se podrán obtener hasta 11.9 Kilos de plástico PET anuales por persona.
Por último, los resultados financieros nos indican que esta plataforma de reciclaje, en condiciones normales de la economía, podría tener un VAN de $48.559.929 y una TIR de 20%

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139789
Date07 1900
CreatorsOehrens Baquedano, Erwin Andrés
ContributorsEtchebarne López, María Soledad, 1960-
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0026 seconds