Return to search

¿Quién conoce?¿Quién aplica?: aproximaciones hacia la construcción de las diferencias entre adolescentes hombres y mujeres en el uso de las TIC (un estudio de caso)

La presente investigación busca entender de qué manera los padres, las madres
y los/as docentes inciden en la construcción de las diferencias entre hombres y
mujeres en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en
un colegio privado de élite limeño con un modelo tecnológico 1:1 (un dispositivo
por estudiante). Desde un enfoque cualitativo y a través de observación
participante y entrevistas-semiestructuradas se busca comprender cómo estos
actores contribuyen a reproducir (o cuestionar) un modelo tecnológico asociado
al predominio masculino. Se concluye que ambos tienen un papel importante
dentro de la socialización de estas diferencias. Por un lado, los/as docentes,
poseen diferentes creencias y expectativas (habitus) que socializan a través del
contenido de sus clases, sus actitudes y el trato con los/as estudiantes (currículo
implementado y oculto); no obstante, también pueden generar críticas a este
modelo y cuestionarlo. Por otro lado, se ha identificado que las madres socializan
un habitus de “usuarias” a sus hijas a través del uso “elemental” de las TIC (redes
sociales y aplicativos de la vida cotidiana). En el caso de los padres, son
reconocidos como “conocedores” tecnológicos, por ende, pueden tener la
posibilidad de cuestionar el modelo por medio de la enseñanza de habilidades
tecnológicas a sus hijas.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17978
Date27 January 2021
CreatorsGuevara Ayón, Renato Sebastián
ContributorsMuñoz Cabrejo, Fanni Genoveva
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0022 seconds