Return to search

Evaluación de Alternativas de Mejora para el Proceso de Hospitalización Quirúrgica Programada en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile

El objetivo de esta memoria consiste en evaluar distintas alternativas de mejora para el
Proceso de Hospitalización Quirúrgica Programada en el Hospital Clínico de la Universidad de
Chile.
La justificación del trabajo nace de la necesidad de rediseñar los procesos hospitalarios
del Hospital Clínico y poder contar con una herramienta que permita optimizar la toma de
decisiones finales. De los estudios que se han realizado en el Hospital se destacan dos grandes
problemas que inciden en el desarrollo del proceso quirúrgico, en primer lugar la planificación
para la programación del uso de los pabellones quirúrgicos se realiza en forma manual lo que
provoca pérdidas de horas asignadas, y en segundo lugar los tiempos de espera entre
intervenciones resultan ser altísimos. Por lo demás, el proceso quirúrgico genera el 70% de los
ingresos al Hospital, de ahí la importancia de ser evaluado y generar un modelo de simulación
que permita resolver, de la mejor forma posible, la toma de decisiones para optimizar los
procesos dentro del Hospital.
Para el desarrollo de esta memoria se utilizó la siguiente metodología de trabajo: (1)
Iniciar el estudio del proceso actual, (2) Definir las entidades que participarán en el modelo de
simulación, (3) Construir el modelo de simulación, (4) Llevar a cabo la simulación del proceso
actual, (5) Validar el modelo de simulación, y (6) Evaluar las distintas alternativas de rediseño
según distintos métodos. Concluido lo anterior, se entregará al Hospital Clínico aquellas
propuestas técnicamente factibles de implementar para el proceso de Hospitalización Quirúrgica
Programada, lo que permitirá mejorar la calidad del servicio entregado a sus pacientes.
Finalmente, es posible concluir que la utilización de un modelo de simulación permitirá
optimizar la toma de decisiones y con ello mejorar la eficiencia del proceso de Hospitalización
Quirúrgica Programada. Se espera entregar al Hospital Clínico una herramienta de la cual sea
posible obtener cuantiosos beneficios a la hora de tomar decisiones estratégicas en pro de la
calidad de sus servicios.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/104493
Date January 2007
CreatorsTorres Uribe, Melody
ContributorsMorales Parragué, Mario, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Céspedes Viñuela, Cristián, Esquivel Cabrera, René
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0287 seconds