Return to search

La jerarquía de género representado en el mundo ibseniano a partir de la crisis del drama de finales del siglo XIX

Esta investigación busca reflexionar sobre las relaciones de género en el hogar de los
personajes femeninos y masculinos en las obras dramatúrgicas de Henrik Ibsen:
Rosmersholm y Casa de muñecas. Para ello, será necesario identificar el origen de la crisis
del drama europeo de finales del siglo XIX, y analizar las características del mismo en cuanto
a su recuperación de los valores clásicos, de la reconfiguración del sistema aristotélico y el
entendimiento de los personajes como seres con voluntad y capacidad de decisión. Asimismo,
se definirá el concepto de género desde la familia y la sociedad a partir de una visión
decimonónica que ubicaba al sexo masculino en una posición jerárquica, pero que al mismo
tiempo develaba el pensamiento y las acciones de los personajes femeninos de Ibsen. En ese
sentido, se pretende determinar la visión que Nora y Rebeca sostienen en su relación con los
personajes masculinos mediante la profundización de algunos diálogos intersubjetivos. De
esa manera, se espera proporcionar una nueva mirada de ambas obras desde la estructura de
los dramas familiares y la forma en la que son entendidas las relaciones de los personajes.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26450
Date15 November 2023
CreatorsDelgado Jiménez, Rodrigo Alonso
ContributorsSantistevan de Noriega, Luis Alfonso
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds