Return to search

Retribución de directivos basada en opciones y comportamiento frente al riesgo =Option-based executive compensation and risk-taking behavior

La retribución de directivos basada en opciones, comúnmente conocidas como stock options, proporciona incentivos para modificar el perfil de riesgo de la empresa a través de la sensibilidad de la riqueza del directivo a las variaciones en el precio de las acciones de la empresa (delta) y a la volatilidad implícita negociada en el mercado (vega). El objetivo de esta Tesis Doctoral es analizar en detalle estos niveles de incentivos, delta y vega, a través de modelos de valoración que se adaptan a las particularidades que presentan las stock options, así como su influencia en el comportamiento frente el riesgo. Para ello, se han utilizado amplias muestras de grandes empresas cotizadas estadounidenses, concretamente aquellas incluidas en el S&P 1500. Los resultados obtenidos muestran que las investigaciones centradas en stock options y comportamiento frente al riesgo no son estables cuando se utilizan diferentes modelos de valoración. Para obtener conclusiones correctas sobre delta y vega y sus efectos sobre el riesgo se necesitan modelos de valoración desarrollados especialmente para las stock options. Al analizar el caso particular de las stock options que incluyen una condición de rendimiento mínimo para poder ser ejercidas (normalmente suele ser un determinado nivel del precio de cotización de las acciones de la empresa), los resultados muestran que un incremento en esa condición de rendimiento está asociado con menores (mayores) niveles de delta (vega). Asimismo, los resultados ponen de manifiesto la importancia de considerar la conducta de los directivos relacionada con el ejercicio anticipado en el diseño de estos planes de opciones. En relación al efecto de las stock options en el comportamiento frente al riesgo de los directivos, los resultados muestran una relación de U invertida entre la riqueza creada por las stock options y el nivel de riesgo de la empresa. Esta relación se sustenta en la combinación de las perspectivas teóricas de la agencia y del modelo comportamental de agencia o Behavioral Agency Model (BAM). Además, cuando se analiza la actitud frente al riesgo del equipo de alta dirección en su conjunto, los resultados señalan que aquellos equipos de alta dirección en los que hay presencia femenina adoptan una conducta más conservadora cuando reciben stock options en comparación con los equipos formados exclusivamente por hombres. Consistente con este efecto de la diversidad de género en el equipo de alta dirección, los resultados muestran que a nivel individual las mujeres directivas adoptan conductas menos arriesgadas cuando son retribuidas con stock options en comparación con sus homólogos masculinos. Por último, analizando el efecto moderador de la posición ocupada en la jerarquía organizativa, los resultados muestran que el maximo directivo (CEO) de las grandes empresas cotizadas se comporta de manera más arriesgada cuando recibe stock options en comparación con el resto de directivos del equipo de alta dirección. Las evidencias mostradas en esta Tesis Doctoral constituyen herramientas útiles para mejorar la gestión retributiva llevada a cabo por la empresa y facilitar el diseño de los planes de retribución con stock options. / Option-based executive compensation provides incentives to alter the firm’s risk profile through the sensitivity of executive wealth to changes in the firm’s stock price (delta) and the sensitivity of executive wealth to changes in stock return volatility (vega). The aim of this thesis is to examine in detail the incentives provided by executive stock options (ESOs), delta and vega, by using appropriate ESO valuation models, as well as their effects on executive risk-taking behavior. This thesis has been conducted using wide samples of US firms that are included in the S&P 1500 index. The findings indicate that research focused on stock options and their influence on risk taking is not robust to the use of different valuation models. In order to obtain right conclusions about delta and vega and their effects on risk taking, it is necessary to use specific ESO valuation models. When performance-vested stock options are analyzed, the findings indicate that the increase in the performance-vesting condition is associated with lower delta and higher vega. The results also show the importance of considering the executive’s voluntary early exercise in the design of performance-vested option plans. Regarding the effect of ESOs on executive risk-taking behavior, the findings show an inverted U-shaped relationship between the wealth created by ESOs and risk taking behavior. This relationship is based on the combination of agency theory perspective and the behavioral agency model (BAM). In addition, when the risk taking behavior of the entire top management team (TMT) is examined, the findings indicate that those TMTs in which there is female representation exhibit more conservative behavior compared to that of non-gender diverse TMTs. Focusing on the individual risk-taking behavior of executives, female executives are not willing to bear so much risk as their male counterparts and adopt less risky behavior. Finally, the findings show that CEOs adopt riskier behavior than non-CEO executives when they receive stock options. The evidence showed in this thesis provides compensation committees with useful tools that facilitate the design of stock option plans.

Identiferoai:union.ndltd.org:TDX_UM/oai:www.tdx.cat:10803/287160
Date06 February 2015
CreatorsBelda Ruiz, María
ContributorsBaixauli Soler, Juan Samuel, Sánchez Marín, Gregorio, Universidad de Murcia. Departamento de Organización de Empresas y Finanzas
PublisherUniversidad de Murcia
Source SetsUniversidad de Murcia
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Format221 p., application/pdf
SourceTDR (Tesis Doctorales en Red)
RightsADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices., info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.1005 seconds