Return to search

Análisis de las implicancias de la cosa juzgada en el sistema judicial civil peruano a partir de los amparos contra resolución judicial

A través del presente trabajo, se busca hacer un análisis de una figura muy
controversial en nuestro ordenamiento jurídico: el amparo contra resolución judicial. Es
importante entender sus implicancias y la forma en que nuestro ordenamiento ha decidido
regularla.
Dentro de nuestro sistema de justicia, además de los ya conocidos problemas de
ineficiencia y lentitud, tenemos que en muchas ocasiones los jueces vulneran los derechos
fundamentales de las personas.
Es por ello importante que, a través del amparo, se puedan corregir estas
irregularidades para tener cada vez más un sistema rápido, eficiente, transparente y justo.
El cual no vulnere los derechos fundamentales de las personas a través de sentencias
injustas.
De esta manera tendremos que realizar un análisis exhaustivo de si la figura cumple
con el rol para el que fue creada, si de verdad se evita con ello el tener sentencias que
causen un daño al momento de pretender impartir justicia.
En conclusión, queremos demostrar la utilidad de una figura que muchas veces se
suele atacar por ser utilizada como una instancia más de apelación por los abogados.
Como una forma de evitar la cosa juzgada ordinaria.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16320
Date28 May 2020
CreatorsArancibia Montalvan, Álvaro Ranelli
ContributorsPérez-Prieto, Roberto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0018 seconds