Return to search

La atenuante de irreprochable conducta anterior en el nuevo sistema procesal penal entre los años 2004 y 2011

Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / En este punto, se hace necesario explicar la razón por la cual en esta memoria no abundan las sentencias dictadas por la Corte Suprema y por la Corte de Apelaciones acerca de la atenuante de irreprochable conducta anterior. Al respecto, cabe señalar que muy pocos de los fallos pronunciados sobre este tema por los tribunales superiores de justicia –y que se recopilaron para este trabajo-, contenían una parte expositiva y otra considerativa, lo cual era fundamental a la hora de hacer esta investigación, dada la estructura de las fichas de sentencias –que requieren datos como la relación de los hechos y el razonamiento del tribunal-.
En cuanto a la investigación, un total de 113 sentencias fueron analizadas y sistematizadas, siendo ordenadas primeramente de acuerdo al Tribunal que las dictó –comenzando por la Corte Suprema, continuando por las Cortes de Apelaciones, y luego, con los Tribunales Oral en lo Penal y los Juzgados de competencia común-. El segundo criterio utilizado para sistematizar los fallos recopilados corresponde a la fecha en que estos fueron pronunciados, identificando cada uno de ellos a través de su respectivo
2
registro de ingreso al Tribunal. Finalmente, se procedió a ordenar los aspectos más relevantes de cada sentencia en un modelo de fichas que recoge datos tales como el Tribunal que dictó el fallo, una reseña de los hechos constitutivos de delito, los fundamentos del Tribunal para acoger o negar lugar a la aplicación de la atenuante en comento y la decisión adoptada por los jueces respecto a acoger o negar lugar a la atenuante en comento. De esta manera, por los motivos primeramente señalados, y a través de los criterios de sistematización indicados, esta investigación pretende aportar al análisis y delimitación de la atenuante de irreprochable conducta anterior, identificando y dando a conocer los razonamientos mayormente usados en la práctica judicial para tales efectos en la aplicación de esta circunstancia modificatoria de la responsabilidad penal, siendo este repertorio, en consecuencia, una útil herramienta de consulta, al tratarse de una investigación trabajada sobre la base de parámetros objetivos

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113813
Date January 2012
CreatorsRíos Ríos, María Paz
ContributorsSepúlveda Crerar, Eduardo, Facultad de Derecho, Departamento de Ciencias Penales
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0022 seconds