Return to search

Determinación de la tasa de fracaso endodóntico y su distribución por causa en pacientes que ingresan a la Clínica Odontológica del Adulto de la Universidad de Chile durante el año 2008

Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / La tasa de éxito de los tratamientos endodónticos, en general, es alta. Esta tasa
fluctúa alrededor del 90% en los estudios publicados, pero la mayoría de Éstos, se han
realizado en ambientes controlados con iguales condiciones clínicas, favoreciendo el
resultado final de los tratamientos. Varias causas de fracaso endodóntico han sido descritas
en la literatura, sin llegar a un acuerdo en cual es la más frecuente. Algunos autores, están
de acuerdo que es la infección bacteriana la causa más importante, sin embargo los
problemas asociados a la técnica endodóntica también han sido mencionados como causas
relevantes.
El objetivo del presente estudio, fue determinar la tasa de fracaso endodóntico y su
distribución por causas, en pacientes de la C.O.A. en la Facultad de Odontología de la
Universidad de Chile el año 2008, esperando encontrar, que al evaluar a un grupo de
pacientes tratados bajo distintas condiciones, la tasa de fracaso fuera mayor al 10%.
También, se esperó encontrar a la microfiltración coronal como la causa más importante.
La metodología del estudio consistió en evaluar clínica y radiográficamente 513
tratamientos endodónticos de un grupo de pacientes procedentes de distintos lugares, para
analizar el estado en que se encontraban y junto con esto, determinar las tasas de éxito y
fracaso además de determinar las causas que provocaron las fallas.
La tasa de fracaso encontrada, fue de un 32.55%, y la causa mas frecuente, fue la
microfiltración coronal producida por la ausencia o por deficiencia de la restauración
definitiva del D.T.E., concluyendo, la importancia de la atención multidisciplinaria, en éste
caso, entre Endodoncia y Odontología restauradora.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/135171
Date January 2009
CreatorsCabello Astorga, Macarena Andrea
ContributorsRomo Ormazábal, Fernando, Facultad de Odontología, Clínica Integral Adulto, Hidalgo Vargas, Viviana, Schulz Rosales, Rolando
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0025 seconds