Return to search

Géneros imaginarios. Diseño de retratos fotográficos, a través de mediadores tecno-ópticos, para la configuración subjetiva del propio imaginario de género

Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico / El siguiente informe contiene el trabajo realizado durante los últimos dos años (2014-2015) respecto a la exploración de las posibilidades de participación del diseño en el retrato fotográfico para la discusión de la cuestión en el problema de género.
Géneros Imaginarios nace desde la inquietud de la deconstrucción de los estereotipos de género, y de la oportunidad que se intuía, podía existir para el diseño en este problema.
Se desarrolló una fase analítica en el estudio de referentes desde el diseño y la fotografía, tales como Barbara Kruger, Zaida González, Gabriela Rivera y Arvida Byström, entre otros. La revisión de bibliografía para la discusión de autores en el marco teórico se constituyó por los aportes realizados por John Berger, Jean-Louis Deotte, Jaques Lacan desde la teoría de medios y Barthes como problematizador de las relaciones en el retrato y la fotografía. Se realizaron entrevistas a especialistas del área, pruebas de materialidad para la selección de los recursos simbólicos y comprender el comportamiento de la luz en diferentes soportes, y finalmente la construcción del aparato (prototipo óptico) a escala real para la realización de retratos y autorretratos que problematicen respecto a la subjetividad de género.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/139573
Date January 2016
CreatorsFuentes Araya, Dai Liv
ContributorsGómez Venegas, Diego, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds