Return to search

Diseño e implementación de un curso de creación de servicios comerciales en el Internet de las cosas

Magíster en Ingeniería de Redes de Telecomunicaciones / Según Hans Vestberg, exdirector general de Ericsson sostenía que: Si una persona se conecta a la Red, le cambia la vida, pero si todas las cosas y objetos se conectan, es el mundo el que cambia . Las sociedades, los mercados y los Estados están siendo sacudidos por cambios muy profundos fomentados por la denominada cuarta Revolución Industrial de la humanidad. Esta cuarta revolución donde el Internet de las Cosas (IoT) es el gatillador de nuevas formas de producción y nuevas tecnologías, las que vuelven relevante la producción de alta tecnología en el ámbito nacional.
Hoy cuando son notorios los cambios generados por la Cuarta Revolución en la vida social, económica, industrial y comercial del país, debido al surgimiento y crecimiento exponencial del tráfico de datos, es cuando más se hace necesario tener una metodología que le permita al emprendedor seguir un conjunto de pasos para llegar a obtener un producto exitoso. Se debe pasar por el conocimiento de tecnologías habilitantes, plataformas habilitantes, productos habilitantes y cambios de paradigmas en la sociedad. En tal sentido, esta memoria de grado recoge la información de la experiencia vivida durante el primer concurso nacional de experiencia tecnológica Desafío IoT 2016 , junto con la contribución docente al curso de Smart Cities durante el 2017 y los múltiples emprendimientos en IoT a baja escala para desarrollos puntuales en minería y en la industria de la Salmonicultura.
El tiempo transcurrido en el concurso Desafío IoT 2015-2016 promueve tres experiencias prácticas donde se resalta la técnica, manejo de Arduino, organización de sensores e integración con las plataformas de software habilitadas en el mercado para el rápido prototipo. Por otro lado, se tienen tres trabajos prácticos que se salen un poco de la técnica de la ingeniería, pero no por eso tiene menor valor en el proceso de emprendimiento empresarial, así que se ha incorporado en el curso un Taller de Innovación, un Modelo Desarrollado de Negocio utilizando la metodología Canvas y finalmente, un Pitch de presentación ante un supuesto inversionista.
La memoria de título plantea una propuesta innovadora para un curso electivo del DIE y también para que algunos de sus capítulos sean incluidos en cursos del tipo Smart Cities, de tal manera que mucho de los temas aquí tratados refuercen conceptos e incuben la idea emprendedora en los estudiantes.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/168388
Date January 2018
CreatorsGonzález Betancourth, Diego Mauricio
ContributorsEhijo Benbow, Alfonso, Sandoval Arenas, Jorge, Estévez Montero, Claudio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds