Return to search

Implementación de un sistema integrado de gestión de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional para una empresa en la industria metalmecánica

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / La implementación de un sistema de gestión trinorma, es un proceso al que cualquier empresa sin importar el rubro, se puede someter si quiere identificar oportunidades de mejora en sus procesos. No solamente cubriendo el tema de Calidad, sino también el medio ambiental y la seguridad y salud en el trabajo. La empresa logró la certificación de su sistema integrado de gestión para las normas ISO 9001 / ISO 14001/OHSAS 18001, cumpliendo el plazo del proyecto. La gerencia general adicionó recursos como implementos de seguridad, protección para maquinaria, nueva indumentaria para operarios, realización de talleres, charlas de sensibilización; a fin de consolidar el seguimiento e implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional. La empresa realizó la verificación de aquellas no conformidades detectadas en la última auditoria interna de seguridad y salud. Lo cual permitió al personal detectar oportunidades de mejora y nuevas acciones. Cada integrante de la empresa conoce la política y los objetivos integrados de gestión. Esto se respalda en base a auditorias y a las verificaciones de las muestras en las áreas de trabajo. Los responsables de cada área se aseguran, en base a las actividades diarias de su personal, del cumplimiento de la política y objetivos. El Coordinador del SIG es el responsable de la actualización y mejora de la documentación de la empresa. Tanto los procedimientos de identificación de aspectos e impactos ambientales, Identificación de peligros y evaluación de riesgo; que por ejemplo sirven para integrar y demostrar cumplimiento y mejoramiento del SIG. A inicio de la implementación de dichos procedimientos, el personal no presentaba logros en el entendimiento. La realización de charlas, talleres y seguimiento de los jefes de área permitieron la permanente adecuación e interés del personal. La empresa sólo había identificado la competencia de su personal hacia el cumplimiento de los requisitos del producto (ISO 9001:2008). La empresa ha elaborado e implementado el plan de capacitación para mejorar la competencia. Durante el proceso implementación, las capacitaciones han dado como consecuencia que el personal se preste a mejorar continuamente sus actividades en beneficio propio y el de la empresa. La implementación del SIG ha dado como consecuencia que con ayuda de la gerencia general, gerencias de área y con los planes de sensibilización; el personal de la empresa sienta el interés y ayude en la prevención de los riesgos. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/10800
Date January 2014
CreatorsTurín Sedano, Edwin
ContributorsÁlvarez Díaz, Ezzard Omar
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0021 seconds