Return to search

Caracterización de una unidad municipal de medio ambiente de la Región Metropolitana

Memoria para optar al Título Profesional de Médico Veterinario / La comuna de Puente Alto en sólo unas pocas décadas ha presentado un fuerte crecimiento demográfico. Este desarrollo permanente y en aumento, significa para el área de la Salud Pública un constante desafío en cuanto a dar soluciones oportunas y pertinentes a los problemas que surgen entre la interacción urbano-entorno medioambiental, siendo la Unidad Municipal de Medio Ambiente (UMMA) el puente más directo para realizar dichas gestiones. En virtud de lo anterior, la presente Memoria busca caracterizar la estructura, funciones y actividades de la UMMA de esta comuna en relación al proceso administrativo, conocer la percepción que tienen dirigentes y vecinos de ésta y sus servicios y elaborar una propuesta de mejoramiento.
Para este efecto, se confeccionó un formulario de entrevista al Encargado de la UMMA que consideró los siguientes ítems: estructura, funciones y actividades, personal y capacitación, recursos materiales, procedimientos, reglamentación y documentación, política ambiental, participación de la comunidad y marco legal. Asimismo, se elaboró un formulario de encuesta dirigido a vecinos y dirigentes, en el cual se les solicitó responder si conocían los servicios entregados por la UMMA y calificar tanto a éstos como a la atención recibida.
Para este efecto, se confeccionó un formulario de entrevista al Encargado de la UMMA que consideró los siguientes ítems: estructura, funciones y actividades, personal y capacitación, recursos materiales, procedimientos, reglamentación y documentación, política ambiental, participación de la comunidad y marco legal. Asimismo, se elaboró un formulario de encuesta dirigido a vecinos y dirigentes, en el cual se les solicitó responder si conocían los servicios entregados por la UMMA y calificar tanto a éstos como a la atención recibida.
Una vez realizadas la entrevista, la encuesta y visitas permanentes a la UMMA; se procedió a la caracterización de la Unidad en estudio.
Se determinó que la UMMA de la Municipalidad de Puente Alto desarrolla funciones de planificación, organización, dirección y control permanentemente. La planificación de la UMMA se enmarca y rige de acuerdo a diferentes instrumentos legales; ya sean generales, específicos y los de la propia organización. La organización de la UMMA corresponde al Departamento de Higiene ambiental y Zoonosis y está dada por una línea jerárquica que muestra que ésta depende directamente de la Dirección de Aseo, Ornato y Áreas Verdes. Quien conduce la jefatura es un Encargado (Médico Veterinario) y el ejercicio de su autoridad se caracteriza por ser de tipo formal. La dirección o liderazgo tiene un marcado énfasis en la actividad laboral y se desarrolla una comunicación principalmente vertical. El control del personal, de las actividades programadas y del manejo de insumos se basa en evaluaciones mensuales de desempeño de cada funcionario, estadísticas de trabajos realizados y de un sistema manual diario de entradas y salidas de insumos.
En cuanto a sus actividades, éstas se centran básicamente en la sanidad ambiental, para lo cual cuenta con programas habituales y ocasionales.
En lo que se refiere a la percepción que se tiene de la UMMA, se determinó que una amplia mayoría de los dirigentes y vecinos encuestados conoce al Departamento y evaluaron positivamente la atención recibida y los servicios existentes. También se pudo apreciar que un número importante de los encuestados no conocían las charlas educativas y las acciones relacionadas con el área veterinaria; por cuanto el porcentaje de no respuesta fue elevado. Finalmente, se desarrolla una serie de propuestas que tienen como fin optimizar el funcionamiento administrativo existente en la UMMA, lo que redundaría en mejores servicios a la comunidad.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/131564
Date January 2009
CreatorsDurán Hernández, Yamiletd Carolina
ContributorsNúñez Salinas, Fernando, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Departamento de Medicina Preventiva Animal, Köbrich Grüebler, Claus, Cattan Ayala, Pedro
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0019 seconds